Sin control, WhatsApp puede acaparar buena parte del almacenamiento del móvil. Desde siempre fue posible hacer limpieza en WhatsApp manualmente, con apps o con la rudimentaria herramienta de almacenamiento. Ahora, WhatsApp estrena una herramienta más avanzada para hacer limpieza y liberar espacio en los archivos de WhatsApp.

Todo lo que recibes en WhatsApp se almacena en el móvil, incluyendo la enésima copia del meme de moda o aquel vídeo de 5 minutos con un chiste graciosísimo. Con la nueva herramienta de almacenamiento y datos, es más fácil encontrar los archivos de WhatsApp que más espacio ocupan y borrarlos para liberar espacio.

Borrar la memoria caché de WhatsApp es un proceso conveniente en ocasiones y además sencillo. Sirve para liberar espacio de almacenamiento en el dispositivo en el que se usa el mensajero y además puede ser útil para corregir algunos “malos comportamientos” de la aplicación.

¿Qué es la memoria caché?


También se la conoce como “memoria intermedia” o “antememoria”.

  • Su función es guardar datos para solicitudes futuras, de modo que se ejecuten con más rapidez.
  • Por ejemplo, el caché de un navegador conserva ciertos datos de las páginas visitas para que, en caso de regresar, no sea necesario cargar toda la información desde cero.
  • ¿Cómo funciona el caché en WhatsApp? Por caso, guarda las miniaturas de las fotos de perfil para no tener que cargarlas cada vez.
  • En función de lo dicho, el caché usa espacio de almacenamiento (esa es la desventaja) en pos de una mayor velocidad de carga en diversos procesos (esa es la ventaja).

¿Cómo borrar la memoria caché en WhatsApp?


A continuación veremos que el proceso es súper sencillo en dispositivos con Android, y más complejo en iOS (en los iPhone). Veamos el detalle.

En Android, deberás ir a los ajustes y después a la configuración de las aplicaciones instaladas en el equipo. En el listado tendrá que buscar a WhatsApp.

En “Almacenamiento y caché” verás algunos datos, incluyendo cuánto espacio ocupa el caché. En el sector superior verás la opción “Borrar memoria caché”. Cabe señalar que esta acción no borra los datos almacenados por la aplicación de mensajería, como imágenes, audios y videos.

 
Cómo liberar espacio en WhatsApp fácilmente

Desde hace ya tiempo, WhatsApp te permite ver qué conversaciones y grupos se están comiendo la mayoría del almacenamiento, aunque la herramienta era un poco rudimentaria. Debías ir conversación a conversación y marcar qué elementos querías borrar (fotos, vídeos, mensajes...) sin poder elegir realmente qué querías borrar y qué querías mantener.

Cambios en WhatsApp: conocé las nuevas funciones



WhatsApp Web: guía a fondo y trucos para sacarle el máximo partido

La nueva herramienta se encuentra exactamente donde estaba la vieja. Primero debes entrar en los ajustes de WhatsApp, para después dirigirte a Almacenamiento y datos y, por último, tocar en Administrar almacenamiento.

 
Es aquí donde el cambio se hace evidente, con más datos, un diseño más visual y distintos grupos de elementos que te podrían interesar borrar: aquellos que han sido reenviados muchas veces y los que tienen gran tamaño.

Reenviados muchas veces. WhatsApp lleva tiempo distinguiendo entre los mensajes normales, los que han sido reenviados y los que han sido reenviados muchas veces. Esto también se aplica a fotos y vídeos y, de hecho, es un buen modo de filtrar memes, vídeos y notas de voz graciosas que quizá quieras borrar después de haberlos visto.
De más de 5 MB (u otra cantidad). Aquí encontrarás las fotos, vídeos, archivos y mensajes de voz que más tamaño ocupan y que, por tanto, puedes borrar para liberar espacio más rápidamente.
La principal ventaja de esta nueva herramienta con respecto a la anterior, es que puedes seleccionar qué quieres borrar y qué no, viendo una vista previa de qué es qué y con la posibilidad de ordenar los resultados bajo tres criterios: primero los más recientes, los más antiguos o los más grandes.