Verano 2026 en Tucumán: proyectan suministro eléctrico estable
El gobierno provincial confía en que la oferta de megavatios alcanzará para cubrir la elevada demanda y prevenir cortes de energía.
Para el verano de 2027, el gobierno de Tucumán proyecta novedades favorables en materia de energía a partir de las obras que se ejecutan en la doble terna de El Bracho–Villa Quinteros. “Se va cumpliendo con el plazo de las curvas establecidas”, afirmó el ministro de Economía, Daniel Abad, en referencia al avance de los trabajos que buscan mejorar la estabilidad y capacidad de la red de distribución provincial.
En paralelo, fuentes de la Central Independencia comunicaron que se incorporarán 50 megavatios adicionales a la matriz de suministro en Tucumán. Ese incremento apunta a reforzar la oferta eléctrica ante picos de demanda estacionales y a reducir la vulnerabilidad frente a cortes asociados a sobrecargas.
“Para este verano de 2026, tenemos que andar bien en la potencia de megavatios y el consumo. Hay gente que cuida la energía porque no es barata. Creemos que vamos a andar bien y sin ningún tipo de inconvenientes”, aseguró Abad, al subrayar la importancia del cuidado del recurso por parte de los usuarios y del avance de las obras por parte de la provincia y los operadores.
Ernesto San Miguel Lynch es el nuevo gerente general de EDET
La empresa distribuidora provincial EDET anunció el nombramiento de Ernesto San Miguel Lynch como su nuevo gerente general. Ingeniero tucumano con una trayectoria destacada en proyectos de modernización de redes y optimización operativa en Perú, Lynch aporta experiencia técnica y de gestión orientada a robustecer el suministro y la eficiencia en la prestación del servicio.
“Me han avisado desde EDET que habrá cambios”, confirmó Abad, en alusión a ajustes que podrían acompañar la llegada de la nueva conducción. El contexto combina, por un lado, inversiones en infraestructura —como la doble terna y la ampliación de capacidad en la Central Independencia— y, por el otro, decisiones de gestión que buscan adaptar la empresa a las necesidades de una demanda que crece y se concentra en picos de temporada.