Desde el 27 de julio de 2008 se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero a modo de homenaje y para concientizar sobre la mala vida que padecen los millones de animales.

En Argentina, actualmente 15 millones de animales viven en la calle, entre perros y gatos. Nacen, viven y mueren a la intemperie sin conocer el calor de un hogar. Mientras eso sucede no dejan de crecer los criaderos de perros, legales y clandestinos, y la lamentable idea de poner a determinadas razas que suelen ser alteradas genéticamente para darle características de mercadería, de moda.

El 95% de los municipios del país no realiza campañas de castración gratuitas y masivas para control poblacional de animales. ¿Qué podés hacer vos? Castrar a tu perro y/o al de tu barrio. Adoptar de la calle o refugio. Así salvarás vidas.

La veterinaria, Dra. Rosandra Molina, tomó la iniciativa de atender gratis a los perros callejeros en Pellegrini y General Paz en Barrio Ciudadela.

De 17 a 20 hs se desparasitaran e inocularán contra la rabia de forma gratuita para colaborar con la salud de los callejeros, además instan a la sociedad que quienes estén interesados evalúen la adopción como un compromiso de por vida.

Mirá la nota de Alejandro Condorí para Los Primeros.