Video | En Overa Pozo se generará energía a partir de los residuos sólidos urbanos
El proyecto forma parte de la batería de anuncios efectuados por el presidente Alberto Fernández el martes pasado, cuando estuvo en Monteros, la capital alterna.
Una de las principales obras públicas anunciadas el martes pasado por el presidente Alberto Fernández para Tucumán, está la planta de generación de energía a partir del biogás, a partir de la captación y aprovechamiento energético proveniente del relleno sanitario que funciona en Overa Pozo y que concentra todos los residuos sólidos urbanos del Gran San Miguel de Tucumán, además de los municipios de Bella Vista y Lules.
El presidente del consorcio Metropolitano, Héctor Argañaráz, explicó que ya está adjudicada la empresa que ejecutará la obra para la instalación de la planta generadora de energía, a partir de los desechos solidos urbanos.
En principio, Argañaráz indicó que "la estructura tratará los gases que provienen de los residuos depositados en el relleno sanitarioy su aprovechamiento será para la provisión eléctrica del predio".
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que dirige Juan Cabandié, a través de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, recibió la propuesta de las empresa Desarrollo de Equipos Industriales S.A, interesada en proveer, instalar y poner en funcionamiento una planta de biogás para el tratamiento de los gases del relleno sanitario Overa Pozo, en la provincia de Tucumán, con el fin de convertirlos en energía renovable.
Cabe destacar que el sistema deberá incluir la provisión de un equipo generador o microturbina que permita convertir el biogás generado en energía eléctrica, en pos de hacer transferencia energética a la red y además, iluminar parte del predio del relleno sanitario.
Overa Pozo
La planta de Disposición final de RSU se ubica en la localidad a 5 Km al Norte de Overo Pozo, y a 2 Km al Este del cruce de las rutas provinciales Nº303 y 327. Se encuentra aproximadamente a 33,5 Km en línea recta desde el centro de la ciudad de San Miguel de Tucumán (Plaza Independencia), y por red caminera el recorrido asciende a aproximadamente 45 km.
El sitio de disposición final tiene una superficie total de 99 hectáreas, de las cuales sólo 33 hectáreas se utilizan en la actualidad.
En el predio se han construido nuevos módulos para el tratamiento y disposición final de los residuos. Los módulos tienen 250 m de largo por 100 m de ancho y una profundidad de 5 m por debajo del nivel del suelo, con una base de 50 m de ancho por 200 m de largo, están separados internamente por bermas operativas de 2 metros de altura, lo que permite una óptima operación en celdas contiguas.
Los gases provenientes de los rellenos son captados a través de cañerías de PVC perforadas insertas en el relleno, pero los mismos se ventean a cielo abierto.