Por unos instantes, la oscuridad habitual de la madrugada mendocina se transformó en un espectáculo luminoso que desconcertó a quienes se encontraban al aire libre. Un meteoro surcó el cielo a las 0.39 del sábado, generando un fogonazo de color naranja que fue registrado tanto por testigos directos como por cámaras de seguridad.

La aparición del bólido no solo sorprendió a quienes lograron observar la bola de fuego desplazándose hacia el sudeste del Gran Mendoza, sino que también impactó a quienes, sin ver el objeto, percibieron el repentino destello que convirtió la noche en día durante 3 o 4 segundos.

Las imágenes captadas por distintos dispositivos muestran el instante preciso en que el cielo se tiñó de rojo, producto del ingreso del meteoro a gran velocidad en la atmósfera terrestre y su posterior desintegración. Este fenómeno, conocido como “fogonazo rojizo”, se produce cuando el objeto espacial se quema al entrar en contacto con las capas superiores de la atmósfera.

La escasa nubosidad presente en la región facilitó la visibilidad del evento y acentuó el brillo del destello. Usuarios de redes sociales compartieron sus impresiones y dudas sobre lo ocurrido. Una de ellas escribió: “Me parece que cayó un meteorito o no sé... iluminó el cielo unos segundos la luz y después chau. No creo que haya caído en Mendoza, pero no sé qué era esa luz”.

Varias cámaras de seguridad capturaron el momento
Varias cámaras de seguridad capturaron el momento

El usuario de TikTok @br.jaime compartió un video del fenómeno astronómico registrado con su celular que filmó el monitor de una cámara de seguridad y en el que se ve con notoria nitidez.

El fenómeno, que fue ampliamente difundido en redes sociales, no solo generó sorpresa, sino también una serie de interrogantes entre los habitantes de Mendoza, quienes buscaron explicaciones sobre el origen y la naturaleza de la intensa luz que alteró la tranquilidad nocturna.

Un caso similar ocurrió el miércoles 24 de septiembre, también de madrugada, en la parte central de la provincia: una “bola de fuego” que cruzó el firmamento a las 5:49 de la mañana.

Los testigos coincidieron en la potencia del brillo, aunque las descripciones sobre el color variaron: algunos lo percibieron como plateado, mientras que otros mencionaron un tono amarillento.

Video: un meteoro iluminó el cielo de Mendoza y convirtió la noche en día por unos segundos

El director del Observatorio Astronómico de Funes, Adrián Arqueola, dijo que se trata de un bólido, un tipo de meteorito más grande y luminoso que los comunes, que entra en la atmósfera a velocidades hipersónicas y se quema por fricción, produciendo esa estela de plasma ardiente.

“Estos eventos son más frecuentes de lo que pensamos, especialmente en septiembre por las lluvias de meteoros activas. No hay peligro, solo espectáculo”, señaló en una entrevista radial a un medio mendocino.

Hallazgo en Chaco: un niño encontró un objeto que podría ser un meteorito