Viento Zonda en Salta: varias viviendas precarias fueron consumidas por el fuego
Las familias damnificadas abandonaron sus casas ante la presencia de las llamas y perdieron todo en una de las zonas más humildes de la provincia vecina.
Varias viviendas precarias fueron consumidas por el fuego en la Ampliación del barrio 20 de Junio, a raíz de la quema de pastizales y del fuego que se levantó con el viento Zonda que azotó a Salta durante toda la jornada de este viernes.
Las familias damnificadas abandonaron sus casas ante la presencia del fuego incontrolable y perdieron todo, de acuerdo a lo que los propios vecinos gritaron en medio una desesperante situación, mientras sonaban las sirenas y se desplegaba un amplio operativo con varias cuadrillas de bomberos.
Mujeres gritando de impotencia y miedo, jóvenes arriesgándose para intentar salvar lo que se podía en medio del humo, graficaron una situación muy angustiante mientras algunos vecinos se organizaban para formar cadenas con valdes con aguas para ayudar a los bomberos a contener las llamas.
El intendente Emiliano Durand también se hizo presente para asistir y conversar con los vecinos. Incluso se lo vio tratando de organizarlos y de manera especial se refirió a las familias que se vieron afectadas por los incendios.
"Es tremendo lo que pasa, no es la primera vez que se quema en este lugar, pero era en las orillas, ahora se quemó el rancherío que hay atrás, allí están mis hijos, con como 50 familias viviendo precariamente", expresó una mujer consternada por lo sucedido.
El lugar donde se originó el fuego, alrededor de las 15, se ubica en inmediaciones de las calles San Quevedo y San Benedetti a pocos metros del río Arias. En esa zona, donde antes había una laguna, se levantaron varias viviendas precarias, muchos jóvenes se juntan para drogarse y suelen prender fuego, según comentaron algunos vecinos.
Aguas del Norte y el Gobierno de Salta asistieron con camiones cisternas, mientras que el Samec desplegó varios móviles en el barrio ya que algunas personas presentaron síntomas de intoxicación. El Samec atendió a 54 personas, entre vecinos y personal de emergencia. La mayoría de los casos fueron por intoxicación de humo, aunque una paciente con quemaduras de tercer grado fue trasladada al hospital San Bernardo.
Los equipos de bomberos, de la Provincia y de la Municipalidad continuaron con los trabajos de enfriamientos ya sin la luz del día, y todavía se reportaban pequeños focos ígneos. Sobre el final del operativo, se acercó el gobernador Gustavo Sáenz, quien compartió el momento en sus redes sociales.
Pasada las 21.30, desde el municipio detallaron los daños que ocasionó el viento Zonda en la capital salteña:
- 12 voladuras de chapas y carteles,
- 39 postes caídos o con riesgo de caída,
- 77 árboles o ramas que representaban peligro para viviendas y transeúntes,
- 17 incendios de pastizales,
- 3 incendios de viviendas durante la mañana,
- 4 situaciones de derrames y contaminación ambiental. /El Tribuno