Este miércoles la comunidad educativa de Tucumán reanudará sus actividades y regresará a las aulas. 

Ya concluyeron las 48 horas de suspensión de las jornadas escolares a causa de ola polar, decisión que fue adoptada por el gobierno provincial ante el fortísimo descenso de temperatura y nevadas en varios centros urbanos. 

Las condiciones meteorológicas solo presentarán un mínimo ascenso de las temperaturas, y aunque la ola polar siga haciendo sentir su embestida en el territorio tucumano, este miércoles cientos de alumnos, personal docente y auxiliar retornarán a la presencialidad. 

El gobernador Osvaldo Jaldo respondió a las críticas de la oposición y dijo, “con la salud de los niños no se juega, cuando se declara una alerta roja por una ola polar, quienes vivimos en el norte y, especialmente, quienes gobernamos la provincia de Tucumán, debemos estar más atentos. Como provincias del norte, no estamos acostumbrados ni tenemos las estructuras de los establecimientos públicos preparadas como las del sur”, dijo el mandatario en declaraciones a la prensa.

“Nos inquietaba que nuestros niños de nivel inicial y primario, y jóvenes de secundaria, tuvieran que salir de sus casas con esta alerta roja y la ola polar, cuya gravedad ninguno de nosotros podía dimensionar”, agregó.

Recuperación de los días perdidos por la ola polar

La ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo, informó que el sistema educativo ya prevé una compensación del tiempo perdido y extenderán por una hora la jornada escolar en algunas semanas. 

La funcionaria, explicó que la suspensión de clases “fue una medida de cuidado, no solo por la permanencia en la escuela, sino por el traslado a los distintos establecimientos. Vamos a extender una hora la jornada escolar durante un par de semanas, con el objetivo de recuperar el tiempo que se ha perdido por esta medida excepcional. La suspensión de clases preservó la salud de nuestros niños. Cuando hablamos de la pedagogía del cuidado, nos referimos a poner el bienestar por delante, y actuar en el momento que es necesario”, defendió Montaldo.

Por su parte, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz dijo “La medida fue acertada y oportuna. La decisión se tomó pensando en proteger no solamente la salud, sino también la vida de los niños. Cuando hay alerta amarilla o roja, tanto por ola de calor como por ola polar, hay un riesgo de vida real para las personas. Hay que subir a un transporte escolar o un transporte público, esperar en la parada o subir a una moto; todas son condiciones de riesgo aumentado para alguien que supuestamente está sano”, puntualizó el funcionario.