En YPF Luz, impulsan acciones para mejorar la sustentabilidad ambiental. Trabajan en el cuidado del medio ambiente y en la mejora continua de los procesos de gestión, para lograr ser una compañía de energía eléctrica rentable, eficiente y sustentable, que optimiza el uso de los recursos naturales y contribuye al desarrollo energético del país.

YPF Energía Eléctrica se sumó al mercado de la energía eléctrica en agosto de 2013 cuando asumió la propiedad y la operación del complejo de generación térmica de Tucumán, de 830 MW de potencia instalada.

A partir de ese momento, apostaron a la generación de energía eficiente y confiable, a través de la construcción de nuevas centrales de generación térmica y parques de energía renovable, con tecnología de primer nivel, para el abastecimiento de YPF y otras industrias, y para la comercialización en el mercado eléctrico mayorista (MEM).

Desde 2013, YPF LUZ ha crecido constantemente a través de su cartera operativa y de construcción y su actividad de fusiones y adquisiciones.

En el marco de su programa de inversión social, la empresa realizó una donación de un horno industrial para la escuela N° 228, Ceferino Namuncurá, institución con la que trabajan en conjunto. Otras instituciones educativas de la zona recibieron heladeras y otros elementos de necesidad.

Las acciones de inversión social de la compañía se definen a partir de encuentros con entidades sociales y educativas, buscando atender necesidades locales y a su vez incentivar el espíritu solidario de sus trabajadores y trabajadoras a través de propuestas en las que puedan involucrarse y colaborar.

Un móvil de Los Primeros estuvo en el lugar

La inflación de marzo fue la más alta en 20 años