La directora ejecutiva de los Balcanes, Catalina Rocchia Ferro, habló con Los Primeros respecto al avance de la zafra en Tucumán

“El cañaveral en este momento no ha sufrido heladas”, dijo, y recordó que la proyección para esta campaña era de 19.200.000 toneladas a cosecha. “Vamos moliendo un 40% aproximadamente. Se va a cumplir lo que la Estación Experimental predijo en su momento”, aseguró.

Respecto al precio comparado con la zafra anterior aseveró que “no está de lo más tonificado”. “Hoy está en 23 mil pesos. Tenemos que pensar que en los últimos diez años el precio del azúcar ha oscilado entre los 15 y 19 dólares la bolsa. Necesitamos un precio tonificado para que el productor cañero pueda seguir plantando, se puedan seguir haciendo las inversiones y pueda subsistir”

Rocchia Ferro consideró que para poder tonificar el precio es necesario “mercado externo, exportando, y haciendo bioetanol, no hay otra salida”

Tucumán es sede de la cumbre internacional para el desarrollo del bioetanol

Este martes se desarrollará en Tucumán la jornada denominada “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA”. El importante encuentro que reunirá a destacadas figuras del sector público, privado y científico, de Argentina, Brasil, Costa Rica y Estados Unidos, se realizará desde las 9 hasta las 15 en el hotel Catalinas (avenida Soldati 380). 

La cumbre que propone debatir el rol de bioetanol en el desarrollo sustentable de la agroindustria sucroalcoholera es organizada por Gobierno provincial, por el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (Ipaat) y por el Centro Azucarero Argentino (CAA).