Alerta en el río Loro: qué origina el agua roja y qué riesgos representa
Durante la tarde del pasado sábado se produjo un fenómeno extraño que convocó la atención de vecinos y autoridades locales, que ahora intentan determinar sus causas y alcances.
Durante la tarde del pasado sábado, residentes y visitantes de la zona notaron un cambio inusual en la apariencia del río Loro (El Cadillal): el agua tomó una tonalidad vinotinto que se mantuvo visible durante varios minutos. Algunos bañistas optaron por retirarse del cauce; otros, en cambio, continuaron con sus actividades cotidianas como si nada hubiera sucedido.
Hasta ahora, ninguna autoridad brindó una explicación oficial y verificada, por lo que en el ambiente circulan especulaciones que conviene analizar con cautela. Las hipótesis que se barajan pueden agruparse en dos grandes ramas: causas naturales y causas antrópicas.
Entre los fenómenos naturales, es plausible que la presencia de determinados minerales en el lecho o en los afluentes haya teñido el agua. Minerales como el hierro y el manganeso, habituales en formaciones calcáreas y en suelos con procesos de meteorización, pueden oxidarse al entrar en contacto con el agua y el oxígeno, dando tonos rojizos, pardos o anaranjados.
Otro factor natural es la proliferación de microorganismos y algas: floraciones algales o la presencia de cianobacterias en determinadas concentraciones y condiciones físicas (temperatura, pH, nutrientes) pueden alterar drásticamente la coloración del agua.
En el plano de las posibles causas humanas, la contaminación puntual no puede descartarse. Derrames, vertidos clandestinos o prácticas rurales —como la eliminación de residuos orgánicos o subproductos de faena en las cercanías del cauce— podrían generar manchas de color rojizo que se desplazan con la corriente. En este sentido, algunos vecinos sugirieron que la coloración estaría relacionada con la faena de un animal cerca del río. Esa versión requiere verificación: un desecho orgánico concentrado podría provocar cambios locales en el color y en la carga biológica del agua, pero la dispersión rápida y la duración limitada del fenómeno son variables que deben observarse.