Alerta jubilados: cuándo cobran quienes tienen el DNI terminado en 8
Estas son las fechas de pago según perciban el haber mínimo o montos por encima de esa cifra.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el cronograma de pagos correspondiente a mayo 2025 y, este miércoles 21, es el turno de jubilados y pensionados cuyos DNI finalizan en 8 y perciben el haber mínimo.
Además, se recuerda que sigue vigente el pago del bono de $ 70.000 para los titulares que cobran la mínima o una prestación equivalente, lo que impacta de forma directa en el ingreso mensual de millones de beneficiarios.
Según informó el organismo previsional, este mes se aplica un incremento del 3,73% en todos los haberes, de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. Este aumento, combinado con el bono extraordinario, eleva la jubilación mínima a $355.820,74, lo que representa un alivio parcial frente al contexto inflacionario que atraviesa el país.
¿Cuánto cobran los jubilados en mayo 2025?
Con el aumento y el refuerzo, los montos a cobrar este mes son los siguientes:
- Jubilación mínima: $285.820,74 + bono de $70.000 = $355.820,74
- PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $228.656,51 + bono de $70.000 = $298.656,51
- PNC por Invalidez o Vejez: $200.074,44 + bono de $70.000 = $270.074,44
- Jubilación máxima: $1.923.302,28 (sin bono)
El bono alcanza solo a quienes perciben la mínima o un ingreso menor. Aquellos que cobran por encima de ese monto recibirán una suma proporcional hasta completar el tope de $366.481,75.
Fechas clave de cobro para jubilaciones y pensiones
Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo:
- DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo
- DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo
Jubilaciones y pensiones superiores al haber mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo
Pensiones No Contributivas (PNC):
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 15 de mayo
¿Quiénes cobran el haber mínimo?
El ingreso mínimo de ANSES corresponde a beneficiarios de:
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
- PNC por Vejez o Invalidez
- PNC por Madre de 7 hijos
- Pensiones Graciables a cargo de ANSES
- Otras Pensiones No Contributivas
Una ayuda económica clave para los sectores más vulnerables
El refuerzo mensual de $70.000 se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados frente a la suba sostenida de precios. Si bien su implementación es transitoria, desde el organismo destacaron que se mantendrá vigente mientras se analizan reformas estructurales en el sistema previsional.
ANSES recomienda a todos los beneficiarios consultar las fechas de pago a través de su sitio web oficial www.anses.gob.ar, desde la app MI ANSES o comunicándose al 130.