Miles de estudiantes que dependen de las becas Progresar para sostener sus estudios se encontraron en mayo con una sorpresa no grata: ANSES no realizó el pago esperado. Esto generó preocupación y confusión entre los beneficiarios que contaban con el depósito.

Becas Progresar: los motivos detrás del atraso

Desde ANSES se explican las razones del retraso en el pago de las becas Progresar, que han causado inquietud en el sector estudiantil. Hay tres factores clave que han contribuido a esta situación. La causa más común se relaciona con la falta de actualización de los datos personales en la plataforma. Las autoridades del organismo nacional subrayan que “es indispensable mantener la información al día en el sistema”. Sin esta actualización, el sistema puede suspender temporalmente el beneficio.

El segundo motivo significativo tiene que ver con el papel de las instituciones educativas. Un número importante de escuelas, terciarios y universidades no han confirmado la regularidad académica de sus estudiantes, un requisito fundamental que se exige tres veces al año. Según lo señalado por ANSES, “el principal problema con el cobro se debe a que cada institución educativa debe confirmar la regularidad escolar de los beneficiarios”.

ANSES: por qué no cobré las Becas Progresar en mayo y qué hacer si el pago no llegó

Por último, existen causas adicionales que pueden interferir con el cobro de las becas. El sistema puede interrumpir el pago si se detecta que la cuenta bancaria asociada no ha sido utilizada durante más de cuatro meses, o si el estudiante ha perdido su condición de alumno regular. En todos estos casos, el beneficio queda suspendido hasta que se resuelva la situación.

Cómo reclamar ante ANSES si no cobraste la beca

Los estudiantes que no han recibido el depósito correspondiente pueden acceder al sitio oficial de Progresar para realizar el reclamo pertinente. Es necesario que carguen la documentación que acredite que continúan siendo estudiantes regulares. Además, en caso de ser necesario, deberán comunicarse con su institución educativa para que esta actualice la información en el sistema.

El monto de la beca es de $35.000 mensuales. Aunque se podría considerar que no es una suma elevada, representa un ingreso clave para miles de jóvenes que están en proceso de formación académica. Por ello, las autoridades aconsejan actuar con celeridad: si el reclamo no se presenta dentro de un plazo de 15 días hábiles, el pago podría perderse definitivamente.