ANSES confirmó el pago del aguinaldo a jubilados y pensionados en junio 2025: quiénes cobran, cuánto y cuándo
Se liquidará automáticamente junto al haber mensual, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que en junio comenzará el pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) del año a jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas. Se trata de un ingreso clave para más de siete millones de adultos mayores en Argentina, que este año llegará con aumento y posible refuerzo adicional.
Según confirmó el organismo previsional, el aguinaldo se liquidará automáticamente junto al haber mensual sin necesidad de realizar ningún trámite adicional. Como es habitual, su monto equivale al 50% del haber mensual más alto percibido en el primer semestre del año. Este beneficio se paga dos veces al año, en junio y diciembre.
¿Quiénes recibirán el aguinaldo en junio 2025?
El pago alcanzará a los siguientes grupos:
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC)
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
Además del aguinaldo habitual, quienes estén incluidos en estos programas también cobrarán con aumento, ya que desde mayo se aplica un incremento del 3,7% por la fórmula de movilidad jubilatoria. Este ajuste impacta directamente en el cálculo del SAC.
¿Cuánto se cobrará?
Con el incremento reciente, la jubilación mínima se ubica en $296.481,74, por lo que el aguinaldo correspondiente será de $148.240,87. Este es el monto que recibirán los beneficiarios que perciben el haber mínimo, siempre que no hayan tenido otros ajustes que modifiquen esa cifra durante el semestre.
La ANSES también informó que el Gobierno analiza la posibilidad de otorgar un bono extraordinario de $70.000, destinado a reforzar el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados frente al avance inflacionario. Si se confirma, este adicional se sumaría al cobro mensual y al aguinaldo, elevando el ingreso mínimo total en junio a más de $500.000.
¿Cuándo se paga el aguinaldo?
Aunque aún no se publicó el calendario oficial, se estima que los pagos comenzarán en la segunda semana de junio, como sucede todos los años, y se extenderán durante varios días hábiles de acuerdo con la terminación del número de DNI del beneficiario.
A diferencia del sector privado, donde el aguinaldo tiene como fecha límite de pago el 30 de junio, los jubilados y pensionados del sistema público lo perciben junto con su haber mensual.
¿Dónde consultar el monto total y el calendario?
Los beneficiarios pueden acceder a toda la información actualizada ingresando a Mi ANSES con su número de CUIL y clave de seguridad social. Allí podrán verificar el detalle de sus haberes, el monto del aguinaldo y la fecha exacta de pago según la terminación de su documento.
Un ingreso clave frente a la inflación
El aguinaldo, junto con el aumento de haberes y un posible bono, representa un alivio para los adultos mayores en un contexto de fuerte suba de precios. Si bien el aumento por movilidad tiene en cuenta la evolución de salarios y precios, el Gobierno nacional busca reforzar estos ingresos para sostener el poder de compra de uno de los sectores más vulnerables del país.
Con estos anuncios, junio se perfila como un mes crucial en materia previsional, con novedades que impactan de lleno en los bolsillos de millones de jubilados y pensionados. La expectativa ahora está puesta en la confirmación oficial del bono de $70.000, que podría significar un alivio aún mayor para quienes más lo necesitan.