ANSES confirmó los nuevos montos de jubilaciones y asignaciones para julio 2025
La jubilación mínima sube a $309.298 y se mantiene el bono de $70.000. También se actualizaron la AUH, la PUAM y los topes de aportes previsionales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos montos que estarán vigentes desde julio de 2025 para jubilados, pensionados y beneficiarios de programas sociales. Este ajuste se fundamenta en la fórmula de movilidad que actualmente utiliza exclusivamente la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), dejando atrás el modelo anterior que consideraba además la recaudación y los ingresos salariales.
De acuerdo con la información proporcionada por ANSES, la jubilación mínima sin bono alcanzará los $309.298,16 brutos, lo que representa un incremento del 1,5% con respecto a junio. Para quienes reciben el bono mensual de $70.000, el monto total será de $379.298,16 brutos, con un ingreso neto aproximado de $370.158 tras los descuentos correspondientes.
Es importante destacar que el bono extraordinario, vigente por decreto presidencial, no se ajusta por inflación, lo que ha provocado una pérdida progresiva de su valor real en un contexto de aumento sostenido de precios. Según estimaciones oficiales, quienes perciben el haber mínimo junto con el bono han experimentado una reducción del 13,7% en su poder adquisitivo durante el año, con una caída real mensual estimada entre 2% y 3%.
En cuanto a la jubilación máxima, esta subirá de $2.050.503,62 a $2.081.283,91. Además, se mantendrá el beneficio adicional del 1% por cada año de aportes que exceda los 30 años requeridos, con un tope del 15%.
Aumentos en la PUAM y AUH
Respecto a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), su monto se incrementará a $247.438,53 brutos, llegando a $317.438,53 con el bono incluido.
Las asignaciones familiares y sociales también registrarán incrementos. La Asignación Universal por Hijo (AUH) se establecerá en $111.141,68 por menor, y para casos de hijos con discapacidad el monto ascenderá a $361.897,12.
En lo que respecta a los aportes previsionales, el mínimo de remuneraciones sujetas a descuento será de $104.170,43, mientras que el máximo llegará a $3.385.489,09. Los trabajadores autónomos verán ajustada su base mínima a $30.209,42, y quienes deseen regularizar cinco años de aportes deberán abonar un total de $1.812.565,20.