La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) retoma este martes 26 de diciembre el calendario de pago de diciembre para algunas prestaciones sociales, según el número de DNI

Según lo indicado por el Gobierno, las jubilaciones, pensiones y asignaciones reciben una suba del 20,87 por ciento correspondiente al cuarto aumento del año por la ley de Movilidad. Al mismo tiempo, todos los jubilados y pensionados recibirán el medio aguinaldo junto a su haber.

Por otro lado, a quienes perciban la mínima se les suma un bono de refuerzo de $55.000 y los jubilados de la mínima que accedieron a su jubilación sin moratoria ni Plan de Pago de Deuda Previsional, es decir —acreditando 30 años de aportes efectivos— recibirán el complemento al 82% del Salario, Mínimo, Vital y Móvil, que será de $22.207.

Hoy comienza la distribución del Seguro de Desempleo

Quiénes cobran prestaciones de la Anses este martes 26 de diciembre

  • Seguro de Desempleo: DNI terminados en 0 y 1
  • Asignaciones Pago Único: todas las terminaciones de documentos
  • Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributiva: todas las terminaciones de documentos

Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de diciembre 2023 de la Anses.

Anses: ¿hay bono para jubilados en enero 2024?

La Anses entregó este año un bono como refuerzo de ingresos para jubilados y pensionados. En junio, julio y agosto el organismo previsional otorgó una suma de $20.000 extra. En septiembre, octubre y noviembre, el refuerzo fue de $37.000; y en diciembre los jubilados cobraron $55.000.

Si bien muchos beneficiarios esperan que continúe la entrega del extra, a diferencia de los otros bonos entregados, este no fue confirmado para el trimestre completo de diciembre, enero y febrero. 

Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses

Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes. Para eso, deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página de la Anses
  • Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL
  • Hacer clic en el botón “Consulta”
  • Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)