La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga a todos los beneficiarios de las Becas Progresar un plus de $12.000 con un único requisito. Se trata de estar inscriptos en el Programa de Formación en Lenguas Extranjeras cuyo objetivo es brindar conocimientos en idiomas como inglés de forma gratuita a jóvenes.

La ANSES informó que cada nivel de un curso de idioma dura 4 meses y, una vez aprobado, se puede continuar la formación en el mismo idioma o elegir otro.

Becas Progresar: quiénes pueden cobrar $12.000

  • Progresar 16 y 17 años.
  • Educación obligatoria.
  • Educación superior.
  • Progresar Trabajo.

La inscripción al programa de idiomas de ANSES se realiza por internet ingresando a argentina.gob.ar/progresar o a través de la app progresar+.

Qué idiomas puedo aprender

Los idiomas que puedes aprender son:

  • Inglés.
  • Chino.
  • Portugués.
  • Francés.
  • Alemán.
  • Italiano.

Las clases son de modalidad virtual y los estudiantes eligen entre dos tipos:

  • Sincrónicas: en vivo y con la presencia del profesor.
  • Asincrónicas: son grabadas y quedan disponibles para que se puedan ver en cualquier momento.
La inscripción al programa de idiomas de ANSES se realiza por internet

Becas Progresar: ¿cuánto cobró en septiembre?

Con el último aumento del Ministerio de Educación, el monto de las Becas Progresar ascendió de $12.780 a $20.000.

La segunda convocatoria finaliza el jueves 31 de agosto.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a las Becas Progresar?

Los estudiantes que deseen inscribirse en la segunda convocatoria de las Becas Progresar deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de cinco 5 años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumno regular de una institución educativa.
  • Tener entre diecisiete 17 y veinticuatro 24 años de edad cumplidos. Estudiantes avanzados en la carrera, hasta treinta 30 años.
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
  • Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), a excepción de que los jóvenes solicitantes sean titulares de una Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez.

Todos los canales de atención de ANSES, uno por uno

  • Mi ANSES: se pueden hacer trámites y consultas desde la computadora con internet y sin turno.
  • App mi ANSES: disponible tanto para iOS como para Android, se puede descargar la aplicación en el celular o tablet para poder hacer trámites y consultas estés donde estés.
  • Atención virtual: se puede consultar por asignaciones, gestionar el cambio de la obra social y otros trámites con la ayuda de un/a operador/a, como si estuvieras físicamente en una oficina del organismo, pero desde cualquier lugar ingresando a la web de ANSES.
  • Atención telefónica: a través de la línea 130 se pueden realizar trámites y consultas las 24 horas sin tener que acercarse a las oficinas.
  • Atención en oficinas: se puede sacar turno previo desde cualquiera de los canales anteriormente mencionados o directamente acercarse a la oficina más cercana al domicilio.
  • Operativos territoriales: ANSES tiene operativos de atención en todo el país.