La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con el cronograma de pagos y en medio de distintos anuncios sobre aumentos de cara al próximo año, el organismo previsional confirmó un pago de hasta $156.000 para personas sin trabajo antes de fin de año.

Se trata de una ayuda económica para personas desempleadas, que trabajaron en relación de dependencia y fueron despedidas sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas al trabajador, según lo estipulado en la Ley de Contrato de Trabajo 24.013.

Durante la vigencia del beneficio, las personas sin trabajo tienen derecho a Asignaciones Familiares (SUAF) y se cuenta la antigüedad para fines previsionales.

Fondo de Desempleo: requisitos para cobrar $156.000

Los requisitos para acceder a esta prestación de Anses son los siguientes:

  • Trabajadores en relación de dependencia permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años antes del despido o finalización del contrato.
  • Trabajadores eventuales o de temporada: es necesario haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.
Anses paga $156.000 después de Navidad: quiénes lo cobran
La Anses confirmó las fechas de cobro de una prestación para personas sin trabajo

Monto Prestación por Desempleo diciembre 2023

El monto y la cantidad de cuotas, que pueden ser entre 2 y 12, se calculan según los ingresos del beneficiario y los meses que trabajó con aportes durante los últimos 3 años. Además, las y los trabajadores mayores a 45 años reciben el subsidio durante 6 meses adicionales.

En noviembre, la Anses estableció un monto mínimo de $73.000 y un máximo de $146.000 para la Prestación por Desempleo, debido a los aumentos del Salario Mínimo, Vital y Móvil. En diciembre, el SMVM aumentó a $156.000.

Cuándo se cobra el Fondo de Desempleo en Anses

La fecha y lugar de cobro de la Prestación por Desempleo se puede consultar con DNI, según el cronograma de pagos de diciembre:

  • DNI terminados en 0 y 1: 26 de diciembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 27 de diciembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 28 de diciembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 29 de diciembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de diciembre

Cómo cambiar el lugar de cobro de una prestación de la Anses

Quienes cobran una asignación, jubilación o pensión de la Anses tienen la posibilidad de cambiar el lugar donde reciben dicho dinero. Para eso pueden elegir cualquiera de los bancos habilitados o, si se encuentran en una zona rural, una sucursal del Correo Argentino.

Para realizar el trámite es necesario que reciban el primer cobro en la entidad que le fue asignada. Una vez hecho eso, pueden pedir la modificación vía internet, llamando al 130 o asistiendo presencialmente y con turno a una oficina de la entidad previsional.

Anses paga $156.000 después de Navidad: quiénes lo cobran
La Anses confirmó las fechas de cobro de una prestación para personas sin trabajo

En el primer caso, deben ingresar a Mi Anses, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez allí tienen que entrar a la sección “Cobros” y seleccionar “Cambiar lugar de cobro”. Entonces, aparecerá un formulario que deberán completar con los datos del nuevo sitio.