Atención, jubilados: cambian los requisitos para cobrar el bono de $70.000 en septiembre
En septiembre, ANSES introdujo cambios y no todos los jubilados cobrarán el bono de $70.000
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció modificaciones en los requisitos para acceder al bono extraordinario de $70.000 que se pagará en septiembre a jubilados y pensionados.
El ajuste responde al incremento del 1,9% en los haberes previsionales, aplicado en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio. Con esta actualización, la jubilación mínima pasó a ser de $320.277,17, cifra que incide directamente en los criterios de elegibilidad para cobrar el beneficio.
¿Quiénes pueden acceder al bono?
El bono previsional de septiembre está destinado a los siguientes grupos:
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez.
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Titulares de la PNC por madres con siete hijos o más.
Cambios en los requisitos para cobrar el bono
El monto del bono de septiembre varía según los haberes.
- Cobro total del bono ($70.000): para quienes perciban haberes iguales o inferiores a la jubilación mínima de $320.277,17.
- Cobro proporcional: para quienes tengan ingresos superiores a la mínima pero menores a $390.277,17. En estos casos, el bono se ajustará para que el ingreso final alcance esa cifra.
Cuánto cobran en septiembre los beneficiarios
- Jubilación mínima: $390.277,17 ($320.277,17 de haber + $70.000 de bono).
- PUAM: $326.221,74 ($256.221,74 de haber + $70.000 de bono).
- PNC por invalidez o vejez: $294.194,02 ($224.194,02 de haber + $70.000 de bono).
- PNC por madre de siete hijos: $390.277,17 ($320.277,17 de haber + $70.000 de bono).
- Jubilación máxima: $2.155.162,17 (sube desde $2.114.977,60 en agosto).