Se acercan los útimos días antes que cierre la inscripción para anotarse al Becas Progresar del Ministerio de Educación. El programa es liquidado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Este plan educativo busca estimular a los alumnos de todas las edades a terminar sus estudios tanto primarios como secundarios y hasta universitarios o profesionales.

Becas Progresar 2023

  • Progresar 16 y 17 años: para adolescentes que quieran finalizar sus estudios primarios o secundarios. Forma parte de Progresar Obligatorio.
  • Progresar Obligatorio: para personas que quieran finalizar sus estudios primarios o secundarios.
  • Progresar Superior: para estudiantes del nivel superior, terciario o universitario.
  • Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior de la carrera de Enfermería.
  • Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. 

Becas Progresar: hasta cuándo hay tiempo de anotarse

El Ministerio de Educación estableció que el plazo para inscribirse al programa académico es hasta fines de este mes para la segunda convocatoria del año.

La fecha límite para anotarse en las Becas Progresar es el 31 de agosto, por lo que queda solo una semana para realizar la inscripción:

  1. Ingresá a becasprogresar.educacion.gob.ar/ con usuario y contraseña, o registrate en caso de no contar con uno. 
  2. Seleccioná la línea de beca a la que quieras inscribirte.
  3. Completá el formulario con tus datos personales y los de tu grupo familiar.
  4. El Ministerio de Educación informará en las próximas semanas los resultados de las Becas Progresar.

En tanto, la línea de Progresar Trabajo continuará con inscripciones abiertas hasta el 30 de noviembre.

Por otro lado, las personas que realicen el curso de idiomas y puedan comprobar que aprobaron un nivel del calendario establecido accederán a un bono complementario de $ 12.000 como premio por haber completado el ciclo.

Los ciclos son dictados por universidades e Institutos de Formación Docente y enseñan inglés, chino mandarín, portugués, francés, alemán, italiano o español. La cursada dura 4 meses y se brindan de manera 100% virtual y gratuita.

Requisitos de Becas Progresar

Progresar Obligatorio

  • Ser argentino, nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de dos años en el país.
  • Ser alumno regular de una institución educativa. 
  • Tener entre 16 y 24 años. Se extiende hasta 35 para las personas con hijos menores de 18 años y no tiene límite de edad para personas pertenecientes a pueblos originarios, trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas.
  • Los ingresos del joven y de su grupo familiar no deberán superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). 

Progresar Superior

  • Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de cinco años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumno regular de una institución educativa.
  • Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
  • Estudiantes avanzados en la carrera, hasta 30 años cumplidos. Para los estudiantes de enfermería y para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas no hay límite de edad. Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
  • Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Progresar Trabajo

  • Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos. Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado. No hay límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • La suma de los ingresos del joven no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Todas las líneas de Becas Progresar son compatibles con la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y otras prestaciones de la Anses.