La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa efectuando el calendario de pagos de septiembre, y algunas de las prestaciones que abona recibieron un aumento en septiembre. Una de ellas es la Tarjeta Alimentar, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Su objetivo es garantizar el acceso a la canasta básica y contribuir a una alimentación saludable.

Este beneficio es compatible con AUH, AUE y PNC para madres de siete hijos. La asistencia económica se pagará este mes y en octubre con un refuerzo de cara al aumento del 30% que regirá desde noviembre.

Aumento para titulares de AUH en septiembre

  • Familias con un hijo: $5.000 en septiembre y $5.000 en octubre ($10.000 en total).
  • Familias con dos hijos: $8.500 en septiembre y $8.500 en octubre ($17.000 en total).
  • Familias con tres hijos: $11.500 en septiembre y $11.500 en octubre ($23.000 en total).

Además, mensualmente, ANSES realiza una deducción del 20% en el monto de la AUH. Como resultado, a partir de septiembre, las beneficiarias recibirán un importe neto de $13.674. por cada hijo menor de 18 años, y $ 44.529 por cada hijo con discapacidad.

Cómo saber si cobro el extra de hasta $45.000 que paga ANSES en septiembre
La Tarjeta Alimentar se paga de forma automática

Cuánto cobro con la Tarjeta Alimentar

  • AUH con un hijo: 22.000
  • AUH con dos hijos: 34.500
  • AUH con 3 hijos o más: 45.500

La Tarjeta Alimentar se paga de forma automática a estos cuatro grupos:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH) hasta 14 años inclusive.
  • AUH por discapacidad, sin límite de edad.
  • Embarazadas de 3 meses o más que reciban una Asignación por Embarazo.
  • Madres de 3 hijos o más que reciban una Pensión No Contributiva (PNC).

Calendario de pagos: cuándo cobro Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar AUH

  • DNI terminados en 0: viernes 8 de septiembre.
  • DNI terminados en 1: lunes 11 de septiembre.
  • DNI terminados en 2: martes 12 de septiembre.
  • DNI terminados en 3: miércoles 13 de septiembre.
  • DNI terminados en 4: jueves 14 de septiembre.
  • DNI terminados en 5: viernes 15 de septiembre.
  • DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre.
  • DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre.
  • DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre.
  • DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre.

Cómo ingresar a Mi ANSES

Los beneficiarios deberán seguir estos pasos:

  • Ingresar a Mi ANSES con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. En caso de no contar con esta última, se puede generar en el momento.
  • Visualizar y actualizar los datos de contacto.
  • Seleccionar la atención que se requiere y realizar una breve descripción del motivo del trámite.

Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses

Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes. Para ello, deberán seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página de la Anses
  • Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL
  • Hacer clic en el botón “Consulta”
  • Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)