El Ministerio de Desarrollo Social anunció este martes un aumento en la Tarjeta Alimentar, el programa que entrega todos los meses el calendario de Anses. Con este extra, aumentará el valor final que recibe la Asignación Universal por Hijo (AUH) cada mes. 

La AUH tiene la posibilidad de acceder a distintos extras, tales como el Complemento Leche del Plan de los 1000 Días para quienes tienen hijos o hijas menores a 3 años.

La cartera a cargo de Victoria Tolosa Paz impulsa otros programas para acompañar los ingresos de los sectores más vulnerables. Uno de ellos es el Programa Mi Baño que paga $600.000 a quienes necesiten mejorar las condiciones sanitarias de la vivienda.

Aumento de la Tarjeta Alimentar

La prestación Alimentar paga todos los meses un monto para que los niños, niñas y adolescentes hasta 14 años puedan acceder a los productos de la canasta básica de alimentos. 

“Decidimos incrementar la Prestación Alimentar para garantizar la canasta básica y mejorar los ingresos de las familias. Aumentamos los montos un 35% y haremos dos nuevos ajustes trimestrales durante 2023″, afirmó el presidente Alberto Fernández luego del encuentro que mantuvo con Sergio Massa y Tolosa Paz en la Quinta de Olivos. 

El aumento alcanzará a 4.046.899 niños, entre los cuales 3.906.024 son menores de 14 años, 67.353 tienen alguna discapacidad, y 73.522 son bebés.

  • Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar
  • Asignación Universal por Hijo (AUH), con hijos de hasta 14 años inclusive. 
  • AUH con hijos con discapacidad.
  • Asignación por Embarazo. 
  • Madres de 7 hijos o más que reciben una Pensión No Contributiva (PNC). 

Cuánto aumentó la Tarjeta Alimentar: nuevos montos y cuándo se cobra

El incremento es del 35% y los nuevos montos son los siguientes. 

  • Titulares con un hijo cobraban $12.500 y ahora recibirán $17.000
  • Titulares con dos hijos cobraban $19.000 y ahora recibirán $26.000
  • Titulares con tres hijos o más cobraban $25.000 y ahora recibirán $34.000
  • Con los $11.465 que recibe la AUH mensualmente, a partir de mayo quienes tengan tres hijos o más recibirán $45.465. 
Duda frecuente: ¿Puedo manejar un auto que no está a mi nombre?