Con el bono de fin de año confirmado ¿cuánto cobran los jubilados ANSES en diciembre?
El Gobierno estableció un incremento del 20,87 por ciento, que se reforzará con un refuerzo de 55.000 pesos
El Gobierno nacional y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmaron que los haberes de los jubilados y pensionados aumentarán 20,87 por ciento en diciembre. Además, el ministro de Economía, Sergio Massa anunció que los jubilados tendrán un bono variable de refuerzo de hasta $55.000 de fin de año.
De esta manera, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de $213.569 en diciembre.
Es importante tener en cuenta que el aumento por movilidad no impactará únicamente en los 5,5 millones de jubilados, sino que también implicará un aumento de los ingresos de los otros 11,5 millones de beneficiarios, que se dividen entre pensiones y titulares de asignaciones universales y familiares (AUH, AAFF, AxE, entre otras).
Habrá que esperar a enero próximo -cuando el Indec publique el dato de IPC de diciembre de 2023- para saber si el ajuste total de las jubilaciones es lo suficientemente alto como para compensar la desvalorización del peso, producto de la inflación. Por lo pronto, se sabe que el incremento interanual de los haberes totalizará el 167 por ciento (diciembre 2022 - diciembre 2023).
Aunque todavía no está definido a cuánto llegará la inflación a fin de año, el dato de octubre muestra que la inflación anual acumulada fue del 150 por ciento, aunque los analistas privados prevén que ascenderá al 180 por ciento a fin de año.
A su vez, según la Anses, “con este nuevo aumento, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de 20.661 pesos”.
Del mismo modo, “el incremento impactará en las AAFF por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio, Cónyuge y el Complemento de leche de la Ley de los 1000 días”, informó la Anses.
ANSES: ¿de cuánto será la jubilación mínima en diciembre?
Durante diciembre el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) pasará de $132.000 a $160.713 y para aquellos jubilados con 30 años de aportes, que no hayan ingresado en proceso de moratoria, tendrán el beneficio de cobrar un extra de hasta $55.000.
Además, para quienes estén afiliados al PAMI gozarán de un bono de $15.000.
Gracias a estos incentivos, en diciembre la jubilación mínima será aproximadamente de $215.000.
ANSES: con aguinaldo y bono cuánto cobran todos los jubilados en diciembre
Asimismo, el próximo mes percibirán el medio aguinaldo: de esa manera, quienes tengan un haber mínimo recibirán $213.569 (movilidad + refuerzo + medio aguinaldo). Si la persona tiene PAMI, también cobrará los $15.000 del Refuerzo Alimentario estando casi en los 230 mil pesos.
Las fechas de cobro
La mayoría de los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones aún no cobra lo correspondiente al mes de noviembre, incluido el bono de $37.000. Las fechas que quedan pendientes para los jubilados son las siguientes:
- DNI terminados en 2: 13 de noviembre
- DNI terminados en 3: 14 de noviembre
- DNI terminados en 4: 15 de noviembre
- DNI terminados en 5: 16 de noviembre
- DNI terminados en 6: 17 de noviembre
- DNI terminados en 7: 21 de noviembre
- DNI terminados en 8: 22 de noviembre
- DNI terminados en 9: 23 de noviembre
Por su parte, los jubilados y pensionados que tienen ingresos superiores a un haber mínimo, tendrán el siguiente calendario de pagos:
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 27 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de neoviembre