Cuál será el monto del bono de junio para jubilados de Anses
Los jubilados cobran con aumento y aguinaldo en junio. Pero, ¿qué pasará con el bono o refuerzo de Anses?
En el marco de la discusión sobre los haberes previsionales, el bono que reciben los jubilados cada mes sigue generando incertidumbre. A pesar de las expectativas de actualización, las novedades que surgieron en el Congreso dejaron pocas esperanzas de un aumento para junio.
La Cámara de Diputados tenía previsto tratar una modificación que permitiera elevar el monto del bono que actualmente entrega Anses, pero la sesión especial convocada no logró avanzar con ese debate. Mientras tanto, el Gobierno mantiene su política de refuerzos económicos a través de pagos extraordinarios que acompañan a la jubilación mínima.
¿Cuál será el monto del bono de junio para jubilados de Anses?
En este contexto, se estima que el bono de junio se mantendrá en $70.000, tal como ocurrió en los últimos tres meses. Aunque aún no fue oficializado mediante resolución, desde el entorno previsional se espera que el Ejecutivo prorrogue la medida sin cambios. El valor permanecería congelado ante la falta de tratamiento legislativo.
De esta forma, los jubilados que cobren la mínima recibirían nuevamente el bono completo, mientras que quienes perciban un haber superior hasta alcanzar los $355.820,63, accederían a un monto proporcional. Se espera que Anses lo confirme oficialmente junto con el calendario de pagos, que también incluirá el medio aguinaldo y el aumento del 2,8 % correspondiente a la movilidad de junio.
Cuándo cobrarán los jubilados el aguinaldo de junio 2025
En el caso específico de los jubilados del sistema previsional, el aguinaldo se cobra en la misma fecha que la prestación principal y, según el nivel de ingresos, coincide con la segunda, tercera o cuarta semana del mes. De acuerdo al monto de sus jubilaciones, los pagos se agrupan en diferentes semanas, según la terminación del DNI. Para conocer la fecha exacta de pagos es preciso consultar el calendario que difunde la Anses al inicio de cada mes y verificar la fecha según la prestación percibida.
Cada medio aguinaldo corresponde al 50% del sueldo de mayor remuneración mensual, o haber percibido en el semestre correspondiente (es decir, la liquidación más alta del período de enero a junio).
Cómo tramitar la jubilación en la Anses
Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.
- Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.
- Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde a la solicitud de prestaciones previsionales.
- Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.