Estafas a jubilados: ANSES recuerda que no cobra por trámites y ofrece canales para denuncias
El organismo nacional advirtió que no solicita datos personales ni bancarios por teléfono, correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto. Además, detalló los canales oficiales para denunciar intentos de fraude.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, volvió a reforzar un mensaje clave: todos los trámites y consultas que se realizan en sus oficinas o de forma virtual son absolutamente gratuitos.
No requieren gestores, intermediarios ni pagos adicionales de ningún tipo.
La aclaración busca despejar dudas y, al mismo tiempo, prevenir posibles estafas a jubilados, pensionados y beneficiarios de programas sociales, quienes suelen ser blanco de engaños a través de distintos medios de comunicación.
Desde ANSES subrayaron que ninguna persona ni entidad externa está autorizada a cobrar por servicios relacionados con el organismo. “Cualquier intento de exigir un pago para la realización de un trámite es ilegal y debe ser denunciado de inmediato”, remarcaron.
Estafas digitales: cómo reconocerlas
El organismo también advirtió que no solicita datos personales, claves de seguridad ni información bancaria de forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales o mensajes de texto.
Los intentos de fraude suelen presentarse con la apariencia de ser comunicaciones oficiales, enviando formularios falsos, enlaces para completar datos sensibles o incluso mensajes que prometen beneficios económicos inmediatos.
Frente a esas situaciones, la recomendación es clara: no brindar información personal ni ingresar a enlaces sospechosos.
“Todo mensaje, correo electrónico o publicación en redes sociales que circule por fuera de los canales oficiales de ANSES debe desestimarse inmediatamente”, indicaron. Además, se insta a la población a realizar la denuncia correspondiente para que se puedan llevar adelante las acciones necesarias.
Cómo denunciar un intento de estafa
ANSES tiene habilitados diferentes canales oficiales para realizar denuncias, incluso de manera anónima. Entre ellos:
Por la web, ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
Personalmente, en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, o en la oficina de ANSES más cercana.
Por escrito, mediante envío de correo postal a Paseo Colón 329, 5° piso, frente, CABA.
En todos los casos, las denuncias son recepcionadas por la Dirección Oficina de Integridad de ANSES, desde donde se realizan las investigaciones correspondientes.