Este será el monto de las jubilaciones de ANSES en agosto 2025
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, los jubilados y pensionados recibirán un incremento del 1,6% en sus haberes el próximo mes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya está preparando los pagos del octavo mes del año. En este sentido, por decisión del Gobierno Nacional, las prestaciones aumentarán un 1,6% en agosto, correspondiente al dato de la inflación analizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
A su vez, el organismo dirigido por Fernando Bearzi todavía no confirmó la entrega del bono de ingresos adicional de $70.000 junto con el haber actualizado a los jubilados y pensionados cobren la mínima. Pero, en caso de que la respuesta sea afirmativa, el extra seguirá congelado.

Monto de las jubilaciones de ANSES en agosto
Las jubilaciones y pensiones otorgadas por ANSES aumentarán un 1,6% en agosto, correspondiente al dato de la inflación de mayo que analizó el INDEC. Esto se debe a que, desde el año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en las prestaciones y beneficios sociales proporcional a este dato.
De esta manera, si el organismo continúa entregando el bono de ingresos adicional de $70.000 a los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo, estos serán los nuevos valores:
- Jubilación mínima: $384.243,50 ($314.243,50 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $321.394,80 ($251.394,80 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: $289.870,45 ($219.970,45 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Jubilación máxima: pasará de $2.081.261,17 a $2.114.561,35.
Bono de $70.000
El objetivo del bono de ingresos adicional que se adjunta a ciertas de las prestaciones del organismo es ayudar a mitigar los efectos de la inflación y garantizar que los beneficiarios accedan a los bienes y servicios esenciales.
Aunque el Gobierno Nacional todavía no confirmó la continuidad de este refuerzo; en caso de que la respuesta sea positiva, el extra se entregará junto con los haberes actualizados a los jubilados y pensionados, y su monto seguirá congelado.
En este sentido, el requisito clave para acceder es contar con un haber mínimo, equivalente a $314.243,50. En estos casos, el bono se cobra completo, es decir, $70.000. Quienes perciban montos superiores, pero menos de $384.243,50, recibirán un ingreso adicional hasta alcanzar esta suma.