El Gobierno nacional oficializó la semana pasada los nuevos montos del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que regirán hasta agosto de 2025. Lo hizo a través de la resolución 5/2025, publicada en el Boletín Oficial, tras el fracaso de la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, que el 29 de abril no logró consenso entre empleadores y sindicatos.

El nuevo esquema salarial tiene impacto directo sobre los haberes de la Prestación por Desempleo, que gestiona la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ya que su valor máximo se actualiza conforme al SMVM vigente. Hasta abril su monto era de $302.600.

¿De cuánto es el salario mínimo 2025? 

Según lo dispuesto por el Gobierno, el salario mínimo pasará de $302.600 en abril a $308.200 en mayo. Luego, volverá a subir durante los próximos tres meses y los montos quedarán de esta manera:

Se confirmó el nuevo monto del plan por desempleo: ¿cuánto cobro en mayo?

A continuación, los valores fijados para los meses siguientes:

  • Mayo: $308.200 (suba del 1,86%)
  • Junio: $313.400 (suba del 1,69%)
  • Julio: $317.800 (suba del 1,73%)
  • Agosto: $322.000 (suba del 1,32%)

La suma total de aumentos entre abril y agosto alcanza el 8,48%, lo que no compensa la inflación acumulada, y según mediciones oficiales, el SMVM perdió un 31,4% de poder adquisitivo en términos reales entre noviembre de 2023 y marzo de 2025.

Desempleo ANSES: cómo impactan los nuevos montos del salario mínimo 

La Prestación por Desempleo, otorgada por ANSES, se ajusta en relación directa al salario mínimo. De este modo, sus valores máximos se verán afectados por las nuevas cifras fijadas por el Ejecutivo:

  • Mayo: $308.200
  • Junio: $313.400
  • Julio: $317.800
  • Agosto: $322.000

Este ajuste, que acompaña las actualizaciones del SMVM, llega en un contexto de aceleración inflacionaria y pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores formales e informales.