cambio climático
cambio climático
jueves 4/9/2025
¿Quién puede migrar por el clima?: un estudio global revela desigualdades en la movilidad ante desastres ambientales
Un informe publicado demuestra que factores como la edad y el nivel educativo condicionan la posibilidad de abandonar regiones afectadas por fenómenos extremos. La migración, lejos de ser masiva, está marcada por profundas desigualdades sociales.
jueves 4/9/2025
El iceberg más grande del mundo se está derritiendo y se encamina a su desaparición
jueves 28/8/2025
Incendios forestales en Europa 2025: más de un millón de hectáreas arrasadas en un año récord
La Unión Europea atraviesa la peor temporada de incendios de su historia reciente: más de 1.800 focos han destruido un millón de hectáreas. El cambio climático y la sequía extrema llevan los sistemas de extinción al límite.
martes 19/8/2025
Incendios masivos en España y ola de calor histórica en Marruecos
España registra su peor año en incendios forestales desde 2006, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales, mientras la ola de calor que azotó el país comienza a ceder. Al mismo tiempo, Marruecos sufre temperaturas récord de hasta 49 ºC, que afectan el centro, el sur y las zonas costeras, en medio de una intensa ola de calor que ya supera los niveles históricos.
domingo 17/8/2025
El uso del aire acondicionado pone en jaque la red eléctrica europea en plena ola de calor
Europa se enfrenta a un aumento de las temperaturas y de la demanda de energía, y las redes eléctricas luchan por mantener el suministro sin agravar las emisiones.
viernes 15/8/2025
Los mares europeos baten récords de temperatura: ¿Están demasiado calientes?
En agosto de 2024, el mar Mediterráneo alcanzó un récord de 28,7°C. Las altas temperaturas del mar en Europa alimentan olas de calor marinas que amenazan la vida marina y empeoran los fenómenos meteorológicos extremos.
jueves 14/8/2025
La Unión Europea envía aviones para ayudar a España a luchar contra los incendios
Con más de 100.000 hectáreas arrasadas y miles de evacuados, España enfrenta una crisis sin precedentes. La Unión Europea ha enviado aviones cisterna y refuerzos para apoyar a los equipos nacionales en la lucha contra decenas de focos activos.
martes 12/8/2025
Cambio climático y malaria: el riesgo de brotes récord que podría afectar a 1.300 millones de personas en África para 2050
El aumento de las temperaturas, las lluvias extremas y la expansión geográfica del mosquito Anopheles amenazan con revertir décadas de avances contra la malaria. Organismos internacionales advierten que el cambio climático podría causar más de medio millón de muertes adicionales en África antes de 2050.
lunes 11/8/2025
El mundo perdió el equivalente a 31 años de agua potable por el cambio climático, alertó la científica argentina Celeste Saulo
En la apertura del Congreso Nacional del Agua 2025, la meteoróloga habló de la “policrisis” global marcada por la pérdida acelerada de agua dulce, eventos extremos y profundas desigualdades.
domingo 10/8/2025
Gran incendio forestal en Francia deja varias víctimas
Más de 1.300 bomberos lograron contener las llamas en el departamento de Aude, que dejaron una persona muerta, decenas de heridos y enormes pérdidas materiales. El calor extremo y los vientos secos mantienen la alerta.
domingo 10/8/2025
Ola de calor extremo en el sur de Europa: más de 40 °C y riesgo máximo de incendios
Francia, España y Portugal mantienen alertas por temperaturas sofocantes que superan los 40 grados. La situación se agrava con incendios forestales y la llegada de calima a las Islas Canarias.
sábado 9/8/2025
Los incendios forestales arrasan el sur de Europa en medio de temperaturas récord
Francia, España, Grecia y Turquía luchan contra los incendios forestales en una nueva ola de calor, con temperaturas récord que superan los 42 °C.
viernes 8/8/2025
Alarma el deshielo en el glaciar Perito Moreno: retrocedió 800 metros en siete años
Los científicos señalan al cambio climático como la principal causa.
jueves 7/8/2025
El mayor incendio en Francia desde 1949 arrasa más de 16.000 hectáreas
Más de 16.000 hectáreas han sido devoradas por las llamas en Aude, en el sur de Francia y cerca de la frontera con España, en lo que ya se considera el peor incendio desde 1949. Viñedos calcinados, pueblos evacuados y una víctima mortal dejan imágenes desoladoras.
jueves 7/8/2025
La sequía y el cambio climático, culpables del incendio "sin precedentes" en el sur de Francia
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado.
miércoles 6/8/2025
La ola de calor agrava los incendios en Portugal
Alrededor de 60 personas tuvieron que abandonar anoche sus casas en Ponte da Barca debido a la proximidad de las llamas. El Instituto Portugués de Mar y Atmósfera (IPMA) prevé una ola de calor hasta el 6 de agosto.
martes 5/8/2025
Las muertes por calor se disparan en España: julio deja 1.060 fallecidos, un 57% más que en 2024
El mes de julio de 2025 se convirtió en uno de los más mortales por calor en España, con 1.060 fallecimientos atribuidos a las altas temperaturas. La cifra supone un aumento del 57% respecto a julio de 2024 y del 54,5% frente al mismo mes de 2023, en plena segunda ola de calor.
martes 5/8/2025
La ola de calor en España desata nuevos incendios
España vive una ola de calor que aviva varios incendios forestales. Los focos de Tarifa, Ponteceso y Añorbe siguen activos, han obligado a desalojos y cortes de carreteras, y complican las labores de extinción debido al viento y las altas temperaturas.
lunes 4/8/2025
Reducir los plásticos: ¿puede el mundo alcanzar un acuerdo global?
Representantes de más de 170 países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado vinculante que frene la creciente contaminación por plásticos. El objetivo es ambicioso, pero los intereses geopolíticos y económicos amenazan con diluir el alcance del acuerdo.
domingo 3/8/2025
El volcán Krasheninnikov se despertó en Kamchatka tras el potente terremoto
La actividad del volcán Krasheninnikov en Kamchatka es la primera que se registra en varios siglos, y los expertos dicen que podría estar relacionada con el terremoto del miércoles.
Página 1 · Página siguiente