Canasta Básica Alimentaria
Canasta Básica Alimentaria
martes 16/1/2024
El precio de la Canasta Básica en Tucumán aumentó 250% en el último año
Para no caer en situación de pobreza, una familia tipo argentina necesitó $495.798 hacia fines del año pasado, según el informe del Indec
viernes 15/12/2023
Para no ser pobre, una familia tucumana necesita más de $339.796
Los datos corresponden al mes de noviembre y fueron publicados por la Dirección de Estadísticas de la provincia.
viernes 15/12/2023
Canasta Básica escaló 13,1% en noviembre
Con los datos difundidos por el Indec, una familia necesitó más de $390.000 para no ser pobre.
miércoles 15/11/2023
Una familia tucumana necesitó $302.477 para no caer en la pobreza
En tanto, a un grupo familiar le hizo falta unos $149.004 para no estar en la indigencia.
miércoles 15/11/2023
Según el Indec, una familia necesitó unos $345.000 para no ser pobre
Canasta Básica trepó 8,6% en octubre.
miércoles 8/11/2023
Los alimentos aumentaron 5,1% en los primeros días de noviembre
Yerba, carne, verduras y frutas impulsaron el repunte de valores. El impacto en las góndolas del final de los acuerdos de precios y la incertidumbre electoral.
sábado 21/10/2023
Canasta Básica: Cuánto cuesta criar a un niño en Tucumán
Estadística presentó los gastos alimentarios y bienes y servicios que necesita gastar un hogar para atender un niño.
viernes 20/10/2023
¿Cuánto cuesta criar a un niño en Tucumán?
La Canasta Básica para la Infancia fue difundida por la Dirección de Estadísticas.
viernes 15/9/2023
En Tucumán, la Canasta Básica Alimentaria trepó 18,6% en agosto
Para no caer en la pobreza, una familia tucumana necesitó $245.694.
viernes 15/9/2023
Una familia tipo necesitó casi $284.687 para no ser pobre
Además, la canasta alimentaria (CBA) trepó 17% en agosto, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $130.590 para no caer en la indigencia, informó el INDEC.
jueves 17/8/2023
Una familia necesitó $248.962 para no ser considerada pobre
El informe del INDEC estableció que un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $111.642 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.
viernes 11/8/2023
Ni con el aumento de septiembre los jubilados alcanzan a cubrir la mitad de la canasta básica
El haber mínimo pasará a $114.489 el próximo mes (incluido el bono), pero según la actualización por inflación del relevamiento de la Defensoría de la Tercera Edad, para cubrir las necesidades básicas se necesitaron al menos $248.000 en junio.
miércoles 19/7/2023
Una familia tucumana necesitó $198.773 para no caer en la pobreza
Los datos corresponden al mes de junio. Mientras que para no ser considerado indigente un hogar tipo precisó un ingreso mayor a $96.492.
Inicio · Página anterior · Página 2