Adorni desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026
El portavoz explicó que actualmente está llevando a cabo las gestiones necesarias para garantizar la cobertura de la cita mundialista.
En medio de versiones y rumores surgidos en los últimos días, el vocero presidencial Manuel Adorni se presentó en conferencia de prensa para aclarar la situación respecto de los derechos televisivos del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El funcionario negó que la Televisión Pública vaya a quedar fuera de la transmisión y afirmó que, por el momento, se están llevando adelante las gestiones pertinentes para garantizar la cobertura del torneo.
Adorni fue contundente al desmentir las versiones circulantes: «Han operado mediáticamente diciendo que la televisión pública no va a transmitir el Mundial. Esto es falso». El portavoz explicó que se trabaja con las empresas y organismos involucrados para asegurar que los partidos puedan verse por la pantalla estatal y, de este modo, preservar el acceso universal al evento.
El funcionario también apuntó a la existencia de campañas que, según su criterio, buscaban desprestigiar la gestión: «Incluso los datos que han dado de otros mundiales también han sido falsos y también han sido una fake news y un intento de desprestigiar la gestión de gobierno». La controversia había tomado fuerza por versiones que indicaban que el Estado no invertiría los siete millones de dólares necesarios para adquirir los derechos, en el marco de medidas de ajuste.
Aun cuando faltan definir detalles sobre la distribución de partidos y la articulación con señales privadas, la confirmación presidencial intentó llevar calma a los hinchas. «Estoy llevando adelante las gestiones para que los argentinos puedan ver el Mundial 2026 de la manera más eficiente posible», declaró Adorni, y con ello puso en perspectiva la continuidad de una tradición televisiva de más de 50 años.