Albon le arruinó la carrera a Colapinto, que terminó 19.º en Azerbaiyán. Ganó Verstappen
Quien fuera compañero del argentino en Williams lo tocó, generándole un trompo y dejándolo fuera de la lucha por los puntos; los Alpine cerraron la fila con Gasly 18.º. Ganó y Piastri, líder de la tabla, abandonó.
El GP de Azerbaiyán terminó más anodino de lo que había pronosticado la qualy con varios accidentes. Los pilotos se cuidaron y solo Oscar Piastri, el líder de la tabla, chocó y abandonó. Ganó Max Verstappen, mientras que Franco Colapinto, que pintaba para luchar por los puntos, terminó último en pista por culpa de Alex Albon, su ex compañero de equipo…
Desde el 16° cajón, movió bien el argentino teniendo en cuenta que la primera curva de 90 grados llama a los accidentes, mientras Piastri se quedaba parado en la grilla y arrancaba tarde. Mostrando que los neumáticos amarillos le habían caído bien al Alpine, Fran superaba a Bearman y el australiano de McLaren, intentando recuperar puestos, se fue de frente hacia la pared y quedó afuera para que entrara la bandera amarilla.
Con el relanzamiento en la vuelta 5, Fran paso como parado a Lance Stroll para estar 13°. Adelante, Verstappen seguía primero, seguido por Carlos Sainz, que con el Williams anotaba la mejor vuelta.
Ya para la vuelta 14 los Alpine comenzaron a perder ritmo. Bearman superaba a Pierre Gasly (17°) y Fernando Alonso se le escapaba en 5s a Colapinto, quien veía en los espejos muy cerca a Stroll.
En la 15a, Colapinto fue a boxes para calzar neumáticos duros, y volvió delante de Alexander Albon, que ya había ido a los pits. Pero cuando el tailandés quiso superarlo, lo tocó desde atrás generando un trompo del argentino, que con muñeca mantuvo el monoplaza en la pista, aunque perdiendo mucho tiempo, último, a 13 segundos de su ex compañero en Williams (lo penaron con 10s), con la carrera arruinada cuando tenía ciertas posibilidades de aspirar a los puntos por primera vez. El bonaerense le rezaba a la lluvia o alguna bandera roja lo más rápido posible para acercarse al pelotón. Adelante, Verstappen gestionaba neumáticos y le llevaba 10s a Sainz, que seguía escolta.
En el giro 38 de 51, el que entró a boxes fue Gasly, quien volvió último a pista, detrás de Colapinto, con lo cual los dos coches de la escudería francesa cerraban la fila.
En cuanto a los punteros, Verstappen paseaba y George Russell, con una buena parada en boxes, lograba meter el undercut y salía delante de Sainz, que quedaba tercero.
Quedaba saber si Alpine iba a darles órdenes de equipo a sus pilotos para que Gasly, que con gomas amarilla presionaba, superara a Colapinto. Sin embargo, la comunicación fue: “Libertad para correr”. Así que el argentino terminó manteniendo a raya a su compañero, que tampoco arriesgaba de más, hasta que en la última vuelta el francés aprovechó que el argentino debió dejar pasar a Verstappen, puntero.
Lo malo para Fran, el toque que lo había dejado fuera de la lucha por los puntos, pero lo bueno significó ese poder luchar por la posición hasta casi el cierre pensando en, a su vez, mantener la butaca en el 2026.
Las posiciones finales del GP de Azerbaiyán de la F1
- Max Verstappen (Red Bull)
- George Russell (Mercedes)
- Carlos Sainz (Williams)
- Kimi Antonelli (Mercedes)
- Liam Lawson (Racing Bulls)
- Yuki Tsunoda (Red Bull)
- Lando Norris (McLaren)
- Lewis Hamilton (Ferrari)
- Charles Leclerc (Ferrari)
- Isack Hadjar (Racing Bulls)
- Gabriel Bortoleto (Sauber)
- Oliver Bearman (Haas)
- Alex Albon (Williams)
- Esteban Ocon (Haas)
- Fernando Alonso (Aston Martin)
- Nico Hulkenberg (Sauber)
- Lance Stroll (Aston Martin)
- Pierre Gasly (Alpine)
- Franco Colapinto (Alpine)
- Oscar Piastri (McLaren)
/Olé