Alpine y Franco Colapinto: decisión inminente sobre su lugar en el equipo
Briatore finalmente tomó su decisión: el ejecutivo italiano estaría listo para confirmar al piloto argentino por una temporada más en la Fórmula 1 junto al equipo francés.
En las próximas horas se espera una confirmación que marcaría un hito en la carrera de un joven piloto argentino: Franco Colapinto podría ser anunciado como integrante del plantel de Alpine para la temporada 2026 de la Fórmula 1. El calendario sitúa el Gran Premio de Brasil en Interlagos el domingo 9 de noviembre, y ese fin de semana —una de las cuatro fechas finales del certamen— aparece como el momento probable para el comunicado oficial.
Según reportes provenientes de medios europeos, la decisión del director de Alpine, Flavio Briatore, habría sido favorable a la continuidad del argentino de 22 años. El sitio italiano AutoRacer señaló que Briatore «finalmente ha tomado su decisión» y que Colapinto «ha sido confirmado y permanecerá en Alpine en 2026», una versión que coincide con publicaciones previas de la prensa especializada y con notas difundidas por medios argentinos.
La permanencia de Colapinto en la estructura francesa se fundamentaría, en parte, en la percepción de una evolución deportiva: pese a un inicio con dificultades, testimonios dentro del equipo y el propio Briatore habrían reconocido mejoras plasmadas en los resultados recientes. Además, fuentes como RacingNews365 sostienen que Colapinto continuaría como compañero de Pierre Gasly en Alpine, aunque la duración y condiciones del nuevo contrato no estarían aún definidas; el piloto se encuentra actualmente a préstamo desde Williams.
El contexto técnico y estratégico de Alpine explica, a su vez, por qué la escudería apuesta por la continuidad en su plantel de pilotos. El año 2026 traerá una profunda reestructuración del reglamento técnico en la Fórmula 1 y, en paralelo, Alpine tomó la decisión de cerrar su departamento de motores en Viry‑Chatillon para convertirse en equipo cliente de Mercedes. Ese giro, motivado por una evaluación costo‑beneficio tras temporadas con déficit de rendimiento y potencia, implica adoptar la power unit Mercedes con la expectativa de mejorar la competitividad.
En ese marco, garantizar estabilidad en la alineación de pilotos resulta coherente con una estrategia orientada a afrontar la transición reglamentaria y técnica: mantener a un joven con rendimiento ascendente como Colapinto podría facilitar la adaptación de la escuadra a los cambios y preservar la continuidad en el desarrollo del equipo. No obstante, algunos detalles contractuales y la oficialidad del anuncio permanecen pendientes hasta la cita de Interlagos, cuando Alpine podría formalizar la decisión.
La confirmación, si se produce, simbolizaría además un hito para el automovilismo argentino: un piloto de 22 años consolidándose en un equipo que busca recuperar competitividad mediante alianzas estratégicas y renovaciones técnicas. Las próximas semanas serán determinantes para despejar la incertidumbre y conocer si Colapinto formará parte del proyecto de Alpine en la próxima era de la Fórmula 1.