Boca Juniors pone en marcha una nueva etapa institucional y deportiva
Comienza formalmente la gestión de Riquelme como presidente y arranca también la gestión de Diego Martínez como DT.
El nuevo año y su remanida promesa de una vida nueva no pierden vigencia, sobre todo cuando se trata de Boca, que comienza este martes una etapa que despierta muchas ilusiones en los hinchas, con Juan Román Riquelme como presidente y Diego Martínez como director técnico.
Será un 2024 de reconstrucción para Boca después de un 2023 tan turbulento como flojo en lo deportivo, que se cerró con una vuelta olímpica -la Supercopa Argentina- totalmente opacada por el golpe de KO que fue la final de Copa Libertadores perdida en el Maracaná.
No estará como “zanahoria” el máximo torneo continental -solo alcanzó a clasificar para la Sudamericana- , pero sí el desafío de dejar atrás la irregularidad. El paso inicial será el último fin de semana de enero cuando visite a Platense, en Vicente López, por la primera fecha de la Copa de la Liga Profesional.
La columna vertebral del nuevo Boca será su flamante entrenador. Es que Martínez era el hombre que siempre quiso Riquelme para conducir el equipo desde la salida de Miguel Ángel Russo.
La apuesta a un estilo de juego definido, similar al que el ahora dirigente siempre pregonó, será la piedra fundamental sobre la que intentará armar un equipo competitivo que mantendrá la base del año pasado -Sergio Romero, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Guillermo Pol Fernández y Edinson Cavani, entre otros- y a la que buscará potenciar a partir de los refuerzos que procurará cerrar durante el mercado de pases.
Una ventaja invisible es que el DT tiene conocimiento de buena parte del plantel. Es que ya que trabajó con muchos de sus actuales jugadores en su tiempo como entrenador de las inferiores -estuvo entre 2011 y 2015-. Es el caso de Marcelo Weigandt, Vicente Taborda, Ezequiel Equi Fernández, Cristian Medina, Exequiel Zeballos, Luca Langoni, Valentín Barco y Luciano Di Lollo.
Y los vínculos no terminan allí, dado que Martínez también coincidió con Ezequiel Bullaude y Miguel Merentiel en Godoy Cruz y con Lucas Blondel en Tigre. Además, volverán a verse con otros tres viejos conocidos como Aaron Molinas, Agustín Obando y Gabriel Vega, que este martes también dirán presente en el Boca Predio para el retorno a los entrenamientos.
Otros nombres en danza
Se trata de un dato nada menor y que acortará los tiempos de conocimiento para llegar más rápido a los objetivos. También regresan Renzo Giampaoli, defensor que estuvo en Quilmes; Maximiliano Zalazar, de Platense; y Gonzalo Maroni mediocampista que alternó titularidad en San Lorenzo.
Riquelme y compañía vienen trabajando los últimos días en el mercado de pases. Está casi sellada la vuelta de Éver Banega, quien sólo debe resolver su salida del Al-Shabab de Arabia Saudita, donde tiene contrato hasta junio.
También suenan fuerte Cristian Lema, de últimpo paso por Lanús, y el ex Independiente Alan Franco, para ser los relevos de Figal y Rojo en la zaga. Además, los dirigentes están a la caza de un volante que se mueva por el sector izquierdo del mediocampo y ahí pican en punta Matías Rojas (Corinthians), Kevin Zenón (Unión) y Rubén Botta (viene de descender con Colón).
¿Y las bajas? Ya se marcharon Facundo Roncaglia y Diego Pulpo González. Rojo desestimó una propuesta millonaria para ir a Inter Miami, pero hay ofertas por Medina y sondeos por Valentini y Equi Fernández. Y el DT debe definir si siguen Frank Fabra, Darío Benedetto, Norberto Briasco, Jorman Campuzano y Juan Ramírez.
El otro equipo de Diego Martínez
El cuerpo técnico que acompañará a Diego Martínez en esta aventura en Boca está compuesto por sus ayudantes de campo Cristian Bardaro, Adrián González y Gustavo Rodríguez; los preparadores físicos Juan Manuel Conte y Leandro Mazziotti; el coaching Patricio Ciavarella; el entrenador de arqueros Pablo Campodónico; y el videoanalista Omar Mateo.
Fernando Gayoso, entrenador de arqueros y quien es empleado de Boca, también estará en el cuerpo técnico.
Este martes será día de estudios médicos para empezar el miércoles en forma activa una pretemporada de 12 días, algunas de triple turno en Ezeiza, y concentración en un hotel de las cercanías.
Aún es una incógnita que el área de prensa de Boca deberá despejar, la posible presentación formal ante los medios de Diego Martínez en la nueva sala de conferencias del Predio, o en la Bombonera ya con el buzo de DT de un xeneize que vuelve a encender la ilusión.