Bolivia y Venezuela se juegan el pase al repechaje: ¿qué necesita cada selección?
La Vinotinto recibirá a Colombia en el Monumental de Maturín, donde mantiene un invicto de 10 partidos, mientras que los del altiplano se enfrentarán a Brasil en el Alto.
Las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 llegan a su fin y la última fecha promete definiciones de alto voltaje. Con seis selecciones sudamericanas ya clasificadas —Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador y Paraguay— el séptimo puesto que entrega Conmebol y da acceso al repechaje intercontinental será el gran premio en disputa. Venezuela y Bolivia llegan separados por un punto y se jugarán todo en sus respectivos escenarios: Maturín y El Alto.
Venezuela recibirá a Colombia en el Monumental de Maturín, donde acumula una racha invicta de diez partidos que alimenta la esperanza local. Si Venezuela gana, se asegura el lugar en el repechaje sin depender de otros resultados; con un empate necesita que Bolivia no triunfe, y si pierde, su destino quedará condicionado por lo que haga el conjunto del altiplano. Para los venezolanos sería histórico: nunca participaron en una Copa del Mundo y esta vía ofrecería por primera vez esa posibilidad.
Bolivia, por su parte, será local de Brasil en el Hernando Siles de El Alto, a 4.150 metros de altura, un escenario que siempre complica a los rivales. Los bolivianos llegan octavos y solo les sirve la victoria: ganar y esperar que Venezuela no sume de a tres. Un empate o una derrota los deja fuera. La bolsa histórica recuerda que Bolivia jugó apenas tres Mundiales, la última vez en 1994, y busca volver a una cita planetaria después de décadas.
El formato de Conmebol otorga seis plazas directas y un séptimo lugar que va al repechaje intercontinental en marzo de 2026, donde enfrentará a representantes de otras confederaciones por dos boletos adicionales al Mundial que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. La tensión estará en las tribunas y en las rutas aéreas: la geografía y los nervios definirán quién mantiene viva la ilusión sudamericana.