Boom de bicis en Tucumán: cifras, usos y oportunidades
En Tucumán, el auge de las bicicletas tras la pandemia transformó la movilidad urbana y consolidó una comunidad de miles de adeptos.
La aventura biker en Tucumán: bicicletas en plena expansión
La provincia está viviendo una pequeña gran revolución sobre ruedas. El mercado de bicicletas se muestra dinámico y con proyecciones alentadoras: la bicicleta se consolida como una alternativa sustentable, económica y saludable para la movilidad urbana.
El empuje del mercado
En los últimos años, el mercado ha mostrado un crecimiento notable y las estimaciones proyectan ventas aún más robustas. Este impulso responde a varios factores: el uso intensivo de la bicicleta como medio de transporte para recorrer la ciudad, su función como herramienta laboral y cuestiones económicas, como condiciones de financiación más accesibles que la hacen atractiva para quienes buscan movilidad eficiente a menor costo.
La bicicleta: una consolidación pospandemia
La pandemia transformó hábitos y convirtió a la bicicleta en protagonista de la movilidad urbana. En 2021 se registró un pico histórico, con casi dos millones de unidades vendidas: un número que refleja tanto la búsqueda de alternativas seguras para moverse como un interés creciente por modos de transporte más sostenibles. Aunque en años recientes el crecimiento no alcanzó esos mismos niveles de explosión, la bicicleta se asentó como una opción estable y valiosa dentro del entramado urbano.
Puntos clave
- Consolidación como transporte: La bicicleta se afianza como medio económico, ecológico y saludable, ideal para trayectos urbanos y una apuesta concreta hacia la movilidad sustentable.
- Récord de ventas en 2021: Casi dos millones de bicicletas vendidas, impulsadas por cambios en la dinámica de movilidad durante la pandemia.
- Uso dual: Más allá del recreo, las bicicletas cumplen un rol cotidiano en desplazamientos al trabajo o al estudio, complementando la oferta de transporte.
Mirando hacia adelante
El panorama es prometedor y trae consigo oportunidades: desarrollar infraestructura ciclable, fomentar políticas públicas que integren bicicletas y motos en sistemas de movilidad urbanos y acompañar al sector productivo para mejorar accesibilidad y financiación. El desafío es convertir este impulso en cambios permanentes que hagan las ciudades más ágiles, saludables y sostenibles.
En definitiva, la aventura biker en Tucumán sigue su curso: sobre dos ruedas se dibuja un futuro urbano más práctico y verde, donde tanto la moto como la bicicleta encuentran su lugar y contribuyen a renovar la movilidad cotidiana.