Colapinto hizo una carrera histórica y terminó octavo en el Gran Premio de Azerbaiyán
El piloto argentino aguantó los embates de Lewis Hamilton en el final y logró sumar puntos en su segunda presentación en la Fórmula 1
Franco Colapinto hizo una carrera histórica en el Gran Premio de Azerbaiyán y terminó en el octavo puesto, misma posición en la que había largado. El piloto argentino aguantó los embates de Lewis Hamilton en el final y logró sumar puntos en su segunda presentación en la Fórmula 1.
Colapinto hizo una carrera muy prolija de principio a fin en un circuito en el que nunca había competido. El joven de 21 años fue el primero en entrar a boxes y todo el tiempo mantuvo la calma para terminar entre los mejores.
Durante gran parte de la carrera sufrió los embates del siete veces campeón mundial, Lewis Hamilton, que nunca pudo superarlo, lo que fue también una gran satisfacción.
El argentino se encontraba en la décima posición a tres vueltas del final, pero un choque entre la Ferrari de Carlos Sainz y el Red Bull de Checo Pérez le permitió subir dos lugares y terminar octavo.
De esta manera, el pilarense que corre con Williams se convirtió en el primer argentino en sumar puntos en la Fórmula 1 en 42 años, desde que lo hiciera Carlos Reutemann, quien quedó segundo en el Gran Premio de Sudáfrica el 23 de enero de 1982.
Por otro lado, Oscar Piastri (McLaren) ganó el Gran Premio de Azerbaiyán, seguido por Charles Leclerc (Ferrari) y el británico George Russell (Mercedes). Es la segunda victoria del australiano en la máxima categoría del automovilismo.
Pese al segundo puesto, Leclerc se quedó con un sabor amargo luego de que se le escapara nuevamente la victoria en Bakú tras largar por cuarto año consecutivo desde la “pole position”.
En lo que respecta a la lucha por el campeonato, el líder, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) terminó en el quinto lugar.
El gran piloto del día fue el británico Lando Norris, que tuvo una gran actuación y escaló desde el decimosexto hasta el cuarto lugar.
Cuándo volverá a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1
Después de completar sus primeras dos carreras, Colapinto tendrá pocos días para alistarse y salir a la pista de un nuevo trazado callejero. Dejó el asalfato de las calles de Bakú y ahora afrontará un nuevo desafío de alto riesgo en lo que será el Gran Premio de Singapur en Marina Bay. La actividad se pondrá en marcha el próximo viernes 20 de septiembre con las tandas de entrenamiento. Seguirá el sábado 21 con la última sesión de prueba y la clasificación. El domingo se llevará a cabo la prueba final.
Luego de esto, habrá una pausa de casi un mes para Franco y el equipo Williams, en pos de continuar con las mejoras en la escudería que tiene a Alex Albon como su piloto estrella. La gira americana se iniciará con el circuito de Austin en Estados Unidos que estará compuesto por la sprint y la carrera regular (19 y 20 de octubre). Una semana despues, será el turno para Colapinto de correr el Gran Premio de México (27 de octubre).
El furor por Colapinto tendra una cita especial en Brasil con el GP de San Pablo en el histórico circuito de Interlagos, donde también habrá doble jornada por la carrera sprint del sábado y la gran final del día domingo (2 y 3 de noviembre). El circo de la Máxima cerrará este etapa fuerte del calendario en otro trazado callejero: el Gran Premio de Las Vegas en Nevada, EEUU (23 de noviembre).
Las últimas dos presentaciones serán con el Gran Premio de Qatar en el circuito callejero de Lusail (mismo lugar donde la selección argentina de fútbol se consagró campeona del mundo): habrá sprint y carrera regular entre el sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre.
Finalmente, la Fórmula 1 bajará su telón de la temporada 2024 con la celebración del Gran Premio de Abu Dhabi donde abrirá sus puertas el trazado de Yas Marina (8 de diciembre) para bajar el telón de la Fórmula 1 como ya es habitual desde el 2014.