La NBA se despide de una era. Gregg Popovich, el entrenador más ganador de todos los tiempos en la historia de la liga, anunció este viernes su retiro como coach de San Antonio Spurs, tras 29 temporadas al frente del equipo texano. 

A sus 76 años, y luego de superar un derrame cerebral leve en diciembre pasado, el legendario "Pop" confirmó su alejamiento del cargo para asumir como presidente de operaciones de básquet de la franquicia.

"Ha llegado el momento de retirarme como entrenador jefe", expresó Popovich en un comunicado oficial difundido por los Spurs en redes sociales. 

"Sigo amando el juego, pero estoy listo para apoyar a esta organización desde otro lugar. Estoy eternamente agradecido por todos estos años y emocionado por seguir acompañando a esta comunidad que significa tanto para mí", agregó el oriundo de Indiana.

Mitch Johnson, su sucesor tras una década como asistente

Pocas horas después del anuncio, la franquicia confirmó que Mitch Johnson será el nuevo entrenador principal del equipo. Johnson, de 37 años, formó parte del cuerpo técnico de Popovich durante los últimos diez años y ahora será el encargado de liderar la nueva etapa de reconstrucción de los Spurs, centrada en la joven estrella francesa Victor Wembanyama.

El legado inmenso de Popovich: 1.422 victorias y cinco títulos de NBA

Popovich se despide dejando una huella imborrable en la NBA. Con 1.422 triunfos en temporada regular, es el entrenador más ganador de la historia, superando a nombres ilustres como Don Nelson y Lenny Wilkens. Su ciclo comenzó en 1996 y se extendió por casi tres décadas, durante las cuales transformó a los Spurs en una de las franquicias más respetadas y exitosas del deporte.

Bajo su conducción, San Antonio conquistó los únicos cinco campeonatos de su historia (1999, 2003, 2005, 2007 y 2014). Su figura fue clave en el desarrollo de leyendas como Tim Duncan, Tony Parker, Kawhi Leonard, David Robinson y el argentino Manu Ginóbili, con quien construyó una de las sociedades más emblemáticas del básquet mundial.

Además, Popovich fue elegido tres veces Entrenador del Año, ocupó el tercer lugar en victorias en playoffs, y dirigió a seis miembros del Salón de la Fama. Como entrenador del seleccionado estadounidense, logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, consolidando su prestigio internacional.

Un retiro forzado por la salud y meditado en familia

Si bien a mediados de 2023 había renovado contrato hasta 2028 con la intención de guiar a Wembanyama en sus primeros pasos como profesional, el ACV leve que sufrió el 2 de noviembre obligó a Popovich a dejar el banco de manera temporal.

Tras meses de recuperación y análisis, decidió dar por finalizada su carrera como DT y comenzar una nueva etapa como ejecutivo, desde donde buscará sostener la identidad y competitividad que él mismo forjó.

Con su salida del banquillo, la NBA pierde al último gran símbolo del básquet de los ’90. Su estilo sobrio, su filosofía de juego colectivo y su enfoque humano en la gestión de planteles marcaron a generaciones de jugadores y entrenadores.

Popovich, el estratega que hizo de San Antonio una dinastía y de la humildad un estandarte, deja el mando, pero no el juego. Su impronta seguirá viva, ahora desde los despachos. Y su legado, como el de los más grandes, ya es eterno.