El comité ejecutivo de la AFA definió cómo jugarán los torneos de Primera División en 2026
Se respetará el formato actual, aunque también se debate la posibilidad de sumar un clásico con las dos hinchadas.
El Comité Ejecutivo de la Liga Profesional se reunió en el predio Lionel Messi, en Ezeiza, para planificar la temporada 2026 de la Primera División del fútbol argentino. Con la presencia de Claudio Tapia, presidente de la AFA, y Francisco Duarte, CEO de la LPF, los dirigentes evaluaron la modalidad de competencia y calendarios tras el próximo Mundial de 2026.
Según el acuerdo preliminar, se mantendría el formato vigente: dos zonas de 15 equipos y fase de playoffs, con un Apertura en el primer semestre y un Clausura en el segundo, posterior al torneo intercontinental. “Se sortearán nuevamente las zonas”, explicaron fuentes de la organización, que aclararon además que la estructura básica del campeonato no sufrirá variaciones sustanciales.
La principal novedad planteada en el cónclave fue la posibilidad de incorporar un clásico adicional por semestre, que incluso podría disputarse con presencia de ambas parcialidades en las tribunas. En boca de uno de los asistentes: “Se está discutiendo la opción de sumar un clásico más por semestre y habilitar ambas hinchadas en los partidos de mayor envergadura”.
El proyecto, que representa un cambio de paradigma en materia de aforo y logística, deberá ser confirmado en una nueva reunión prevista para fin de año. Por ahora, todo indica que la temporada 2026 se jugará con Apertura y Clausura, mientras se ultiman detalles sobre la inclusión del clásico extra y las condiciones de seguridad y organización.