El fuerte comunicado de la F1 para los fanáticos argentinos de Franco Colapinto: “No podemos tolerar”
La escudería francesa pidió que los seguidores sean "amables y respetuosos"
La jornada posterior al Gran Premio de Emilia-Romagna, celebrado en Imola, marcó un hito significativo con el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1. En este contexto, y ante la inminente celebración del Gran Premio de Mónaco el próximo domingo, el equipo Alpine se vio en la necesidad de emitir un comunicado con relación al comportamiento de los seguidores en redes sociales.
El mensaje del equipo francés no apuntó de manera específica a los fanáticos de Colapinto, Pierre Gasly o Jack Doohan, el piloto australiano que fue reemplazado por el argentino. Sin embargo, era evidente que la comunicación del equipo estaba relacionada con incidentes de trolleo, término que hace referencia a la práctica de publicar mensajes provocativos o insultantes en plataformas digitales con el objetivo de molestar o desviar la conversación.
El comunicado de Alpine enfatizó: “Como equipo de Fórmula 1, creemos que tenemos la suerte de ser parte de un deporte global, que genera mucha pasión y emociones, con una comunidad de fans en constante crecimiento que de manera entusiasta siguen cada movimiento de sus pilotos favoritos, ya sea un valiente adelantamiento en la pista o el estilo que llevan cuando están llegando al paddock.”
Asimismo, el equipo instó a recordar que detrás de cada piloto hay una persona con sentimientos, una familia y amigos que los apoyan. “Como equipo, no podemos tolerar el acoso online y les pedimos a todos los seguidores de este deporte que amamos a ser amables y respetuosos”, concluyó el comunicado.
El contexto de este pronunciamiento se vio ampliado por un mensaje previo de Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA, quien también utilizó sus redes sociales para abordar el tema. En su publicación, destacó que el automovilismo se fundamenta en la competencia, la pasión y el compromiso, y que cada piloto en la pista representa estos valores. Sulayem expresó su apoyo a Yuki Tsunoda y Franco Colapinto, agradeciéndoles por alzar la voz contra el acoso en línea, y enfatizó que “nadie debe ser sometido a amenazas, odio o discriminación”. Además, se comprometió a realizar acciones concretas para fomentar un entorno más seguro y respetuoso dentro de la comunidad del automovilismo.
El momento que desencadenó el enojo de los argentinos
La situación que desató la preocupación entre los aficionados se remontó a la sesión de ensayos del viernes en Imola, cuando Yuki Tsunoda, al volante de su Red Bull, se encontró con Colapinto en la pista. En un intento por mejorar su tiempo, Tsunoda no pudo avanzar debido a una maniobra de Colapinto, lo que provocó su frustración. En respuesta, el japonés mostró un gesto obsceno hacia el argentino, un acto que no pasó desapercibido para los seguidores de Colapinto, quienes expresaron su descontento en redes sociales.
“Eso fue algo innecesario”, comentó Tsunoda sobre los insultos que recibió. “Entiendo que cada uno apoye al piloto de su país, pero parece que siempre tienen algo que decir. Y no lo digo porque esto haya ido hacia mí, sino también hacia (Jack) Doohan, ¿no? Es bueno que muestren energía, pero hay que tener algo de control, creo que pueden usar esa energía de mejor manera”, subrayó.
Colapinto, por su parte, se refirió al incidente explicando: “Lo bloqueé ayer, él tenía razón. Bloqueé a bastante gente, era el primer día con el coche, con el equipo. Siempre hay un poco de malentendido y es un poco complicado. Probablemente, estaba un poco molesto. Tiene razón en estarlo, pero no pasa nada. No sé qué hicieron los argentinos”.
Durante una conferencia de prensa, el piloto de Alpine también se dirigió a sus seguidores, instándolos a mantener la calma y el respeto. “Sé que son extremadamente apasionados… pero hay que mantener la calma y el respeto. Hay mucho odio en redes hoy en día, y no es algo de lo que participamos. Necesitan ser respetuosos, eso es todo lo que queremos para tener un ambiente respetuoso y tranquilo”, concluyó.
En un contexto similar, Jack Doohan hizo un llamado a sus seguidores para que cesen los ataques hacia su familia tras la viralización de una publicación falsa atribuida a su padre, que hacía referencia de manera inapropiada a Colapinto. Si bien inicialmente apuntó a los aficionados argentinos, luego se retractó, reconociendo que la desinformación no provenía exclusivamente de ellos, aunque algunos medios argentinos habían destacado la historia falsa.