La situación en la A Asociación de Fútbol Argentino (AFA) se ha tornado polémica luego de que el titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Daniel Vítolo, calificara la reciente convocatoria a elecciones como “absolutamente inválida”. La proclamación de Claudio “Chiqui” Tapia como presidente por otra gestión no cuenta con el respaldo necesario, así lo afirmó Vítolo .

De acuerdo con el inspector Vítolo, la única facultad que tenía la AFA era aprobar ‘‘los estados contables, el presupuesto de gastos para 2025, el informe y balance presentado por la comisión fiscalizadora’’; sin embargo, la designación de Tapia y la decisión de adelantar las elecciones que estaban fijadas para 2025 están fuera de lugar.

Durante su intervención, Vítolo contrarrestó los argumentos de Tapia. Según él, la afirmación de que la asamblea contaba con la autoridad necesaria para modificar las normas es incorrecta. “No se puede modificar un estatuto cuando hay una reforma previa que aún espera su inscripción”, aclaró, señalando que esto es parte del problema actual en la AFA.

El ambiente se tornó tenso tras la asamblea que tuvo lugar en el Predio Lionel Messi, donde se llevó a cabo la votación para la reelección de Tapia, aprobado por la mayoría. En esta asamblea, que contó con 45 asistentes de los 46 convocados, se discutieron temas trascendentales, como la anulación de los descensos en la Liga Profesional de Fútbol.

Lo que se viene

Ayer, la entidad aprobó por unanimidad la reelección de Claudio “Chiqui” Tapia para el próximo período 2024-2028, y la anulación de los descensos de la Liga Profesional de Fútbol para tener un torneo de 30 equipos para 2025.

Uno de los puntos importantes y que generaban más expectativa fue la aprobación total de la lista única que reeligió a Tapia como el mandamás de la AFA hasta el año 2028, junto a nombres fuertes como Juan Román Riquelme en uno de los cargos de vicepresidente, Pablo Toviggino, mano derecha del actual presidente, como Tesorero, y Víctor Blanco como Secretario General.

A su vez, de manera unánime una vez más se anularon los dos descensos de la Liga Profesional de Fútbol para la temporada 2024 y se le sumarán los dos ascensos de la Primera Nacional para tener un torneo de 30 equipos para la temporada 2025 del fútbol argentino.