El récord que rompió PSG tras la goleada en la final de la Champions League ante Inter
Los franceses vapulearon 5-0 a los italianos en Alemania y se adjudicaron la primera Liga de Campeones de su historia
El París Saint Germain sorprendió a todos al consagrarse campeón de la Champions League tras vencer al Inter de Milán por un contundente 5-0. Este resultado no solo es notable por la victoria, sino que establece un nuevo récord en la historia del torneo, ya que se trata de la mayor diferencia en el marcador entre dos finalistas. La gran actuación del equipo dirigido por Luis Enrique dejó a muchos boquiabiertos.
Históricamente, solo en tres ocasiones un equipo ha logrado una diferencia de cuatro goles en una final de Champions: Bayern Múnich en 1974, Milan en 1989 y nuevamente en 1994. En comparación, el PSG ha superado todas las expectativas al convertirse en el primer club en en ganar por diferencia de cinco goles en una final. Este hito se suma a la lista de logros del fútbol internacional, donde solo el Real Madrid y el Benfica habían anotado cinco o más goles en partidos decisivos, aunque con marcadores más ajustados.
La última vez que el PSG llegó a la final fue en 2020, donde perdió ante el Bayern Múnich por 1-0. Sin embargo, este nuevo triunfo marca un antes y un después en la historia del club, que ha estado bajo la dirección de propietarios árabes en los últimos años. Luis Enrique ha demostrado ser un entrenador eficaz, logrando no solo un trofeo, sino también un notable desarrollo en el juego del equipo, lo que ha generado una gran expectativa para el futuro.
El PSG, además de llevarse la famosa "Orejona" a su hogar en París, ha dejado una huella imborrable en el corazón de sus seguidores. Este logro también resalta el crecimiento del fútbol en la ciudad, que se ha convertido en un epicentro del deporte a nivel mundial. Sin duda, la victoria del PSG en la Champions League será recordada como un momento clave en la historia del fútbol, y sus aficionados esperan que sea solo el inicio de una era de éxitos.