El reglamento de la AFA complicaría el debut de Marcos Rojo en Racing
El defensor llegó desde Boca, pero una cláusula reglamentaria lo deja fuera del Torneo Clausura y obliga a una negociación contrarreloj
La llegada de Marcos Rojo a Racing generó muchas expectativas entre los hinchas y el cuerpo técnico. La idea era que el experimentado defensor aportara su calidad y experiencia a la defensa del equipo dirigido por Gustavo Costas. Sin embargo, un detalle del reglamento de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha puesto en jaque su participación en el próximo Torneo Clausura.
La situación se complicó debido a que la rescisión de su contrato con Boca Juniors se firmó después del 24 de julio, fecha límite para inscribir a jugadores libres en el fútbol argentino. Esto significa que no podría ser registrado para las competiciones locales, aunque sí tiene lugar en torneos como la Copa Argentina o la Copa Libertadores, donde ya está habilitado. Frente a este inconveniente, la dirigencia de Racing, liderada por Diego Milito, ha tomado la iniciativa de presentar una propuesta inusual a Boca.
La idea es anular la rescisión del contrato de Rojo, lo que le permitiría volver a estar vinculado con el club de la Ribera. Desde esta posición, Racing podría negociar un préstamo o una transferencia para que el jugador sea inscripto bajo otra categoría, lo que le daría la posibilidad de jugar en todos los torneos. Por el momento, Boca no ha emitido una respuesta oficial, y la situación se complica debido a las tensiones entre Rojo y la dirigencia xeneize, especialmente con Juan Román Riquelme. Desde Racing, reconocen que la situación se asemeja a un error administrativo y admiten que no tienen antecedentes claros de cómo revertir una rescisión para eludir un obstáculo reglamentario.
En este contexto, el defensor, que cuenta con 35 años, ha expresado su postura a través de las redes sociales, publicando un mensaje de despedida de Boca que generó interpretaciones variadas, ya que no incluyó agradecimientos a la dirigencia del club. La resolución de esta situación dependerá de las negociaciones entre Racing y Boca, así como del tipo de contrato que se haya firmado con la Academia.
Es importante tener en cuenta que el acuerdo podría estar basado en la productividad del jugador, lo que podría influir en las condiciones económicas si finalmente se logra su habilitación para jugar. Sin lugar a dudas, los próximos días serán cruciales para definir el futuro de Rojo en el fútbol argentino.