El tucumano Tomás Albornoz será el apertura en Los Pumas frente a Australia
El seleccionado argentino de rugby buscará la revancha esta tarde ante Los Wallabies. Habrá tres tucumanos entre los titulares. Juegan desde las 16 horas en el estadio de Colón de Santa Fe.
Todo un signo. Felipe Contepomi anunció el equipo de Los Pumas que enfrentará a Australia por la cuarta fecha del Rugby Championship, para tomarse revancha de la dura y apretada derrota 20-19 del sábado pasado en La Plata, y en el XV inicial no se lee Santiago Carreras.
El cordobés venía siendo el apertura titular desde hace tiempo (en 2021 fue la última vez que otro usó la 10 en el Rugby Championship -Nicolás Sánchez-) y, aunque su nivel en el puesto no fue tan alto como el que, más joven, mostró como wing o fullback, ni Mario Ledesma primero ni Michael Cheika después lo relegaron al banco de suplentes. Ahora, Contepomi decidió que para enfrentar a los Wallabies el apertura titular fuese el tucumano Tomás Albornoz, un chico de 26 años que se luce en Benetton y sabe lo que es hacerle un try a Australia.
Tomás Albornoz nació el 17 de septiembre de 1997 en el norte del país, en la misma provincia que otro apertura argentino, Nico Sánchez, y se formó desde chico en Tucumán Rugby. La vida lo hizo debutar en la primera de su club a los 18 años, en un 2015 en el que su equipo fue campeón del Torneo Regional del NOA. En 2018, ya como el apertura consolidado de Tucumán Rugby y luego de haber sido parte de Los Pumitas en el Mundial del año anterior, volvió a gritar campeón. Fue, esta vez, en el Torneo Anual Tucumano. Su nivel lo depositó en Jaguares en 2020, la franquicia argentina del Super Rugby que una temporada atrás había alcanzado la final del torneo, pero la llegada de la pandemia de Covid-19 que obligó a suspender la competencia lo dejó con el sueño a medio cumplir.
Recayó en Ceibos, otra franquicia que no pudo progresar. Porque la Súper Liga Americana de Rugby (SLAR) se canceló solo dos fechas después de que iniciara. Albornoz tenía 23 años y dos grandes frustraciones encima, pero la SLAR le daría revancha. En 2021, el zurdo tucumano fue una de las figuras de Jaguares XV, el equipo que terminaría como campeón invicto. El 10 se lució tanto en el conjunto dirigido por Ignacio Fernández Lobbe que fue elegido en el equipo ideal del certamen y, como se espera de este tipo de torneos, la SLAR acabó siendo su vitrina para Europa. Lo llamó Benetton Treviso, un equipo italiano que compite en el United Rugby Championship con equipos de Sudáfrica, Escocia, Gales e Irlanda.
Albornoz viajó al Viejo Continente y desde su llegada a Benetton no paró de crecer. Tanto así, que en 2022 fue citado a Los Pumas y logró hacer su debut con la camiseta argentina. Fue en el Rugby Championship y en el primero de los dos duelos frente a Australia. En el segundo, se dio el lujo incluso de apoyar el último try de la goleada 48-17 ante los Wallabies en San Juan. Paralelamente, fue asentándose en su club, pero con el foco en ganarse un lugar en el seleccionado y en la Copa del Mundo. Michael Cheika no lo convocó para el Mundial de Francia 2023, sin embargo, Albornoz mostró toda su madurez: “El proceso que viví fue increíble. Por ahí cuando uno está ahí y no se dan las cosas, muchas veces siente enojo o cosas. Pero al final todo esto sirve y es mi idea, este año, que todo lo que viví antes me pueda ayudar para hacerlo de la mejor manera. Espero que la experiencia me ayude mucho en mi juego”, declaró.
Su ausencia en la cita mundialista, demostró, no mermó su juego. Porque la temporada pasada en Benetton fue la mejor a nivel individual desde su llegada. Su equipo terminó 7º de 16 en el United Rugby Championship y llegó a las semifinales de la Challenge Cup y Albornoz fue responsable de 115 puntos en total, fruto de 9 tries, 8 penales y 22 conversiones. Su crecimiento hizo que el flamante head coach de Los Pumas volviera a prestarle atención y el tucumano fue titular, por primera vez, ante Uruguay en junio pasado. Anotó 19 puntos, asistió 4 tries y brilló en la goleada 79-5. Aunque falló algunos envíos a los postes, lanzó dos pases muy largos para dos tries de Ignacio Mendy en la bandera y condujo casi a la perfección el ataque. Si bien era un rival inferior, claramente, su desempeño conformó al entrenador. /MDZOL