Franco Colapinto aseguró que “se rompió mucho” el Williams y advirtió: “Es lo que hay”
El piloto argentino fue sincero tras una mala qualy y dijo que los daños sufridos el viernes afectaron su rendimiento.
Franco Colapinto inició su último fin de semana con una sonrisa a raíz de un gran rendimiento en la práctica libre 1, pero en el segundo entrenamiento todo comenzó a ser cuesta arriba. Un salida de pista durante la FP2 del viernes daño el piso de su monoplaza y los problemas se extendieron hasta la clasificación.
El argentino firmó el 19° tiempo de la qualy y quedó eliminado en la Q1, lo que lo hará largar desde el fondo del pelotón en la carrera de este domingo (desde las 10 de la mañana de Argentina).
“La verdad que después de ayer, en la FP2 se rompió mucho el piso. Lo reparamos pero perdí más de diez puntos de downforce , que es un montón. Obviamente no teníamos para reemplazar las partes y fueron muy costosos los daños. Perdí más de diez puntos, es más de tres décimas. Es un montón de performance. Una lástima porque creo que estábamos en una buena posición para este finde, pero el auto la verdad que no quedó como hubiéramos esperado. No fue una gran qualy, pero es lo que hay”, afirmó el corredor de 21 años en la rueda de prensa posterior a la clasificación.
Franco fue sincero sobre los problemas de su monoplaza y aclaró que no podrán “tocar nada” de cara al evento principal y afirmó: “Pero igual no tenemos partes para cambiar nada. Así que tampoco cambiaría mucho la vida. Habíamos empezado muy bien el fin de semana y ahora de golpe nos caímos, porque creo que esos daños de FP2 me costaron un montón de performance, más de lo que pensamos. En la FP3 se notó mucho y ahora en la qualy otra vez".
“No tenemos otro fondo y se partió mucho, en muchas partes. En especial la parte de atrás es bastante flexible y cuando se parte, y tenes que poner una reparación, le pones una capa de carbono por encima y se hace muy rígido. Pierde esa flexibilidad que tiene y que en las curvas se va doblando. Además que quedó cinco milímetros más para abajo en un lado y en otro, y por ahí el aire deja de pasar, entonces empezás a perder carga aerodinámica. Después de la FP3 fue muy claro todo lo que habíamos perdido, había una zona del piso, porque tiene sensores en todos lados, había una zona del piso que habíamos perdido un montón. Así que nada, intentaremos mañana remontar y ver qué podemos hacer”, insitió Colapinto.