No es la primera vez que Javier Milei se muestra a favor de la privatización del fútbol. En septiembre de 2023 compartió un artículo que escribió Guillermo Tofoni, un empresario que fue denunciado por AFA por asociarse el nombre en beneficio propio y que aseguró que la dolarización sería “beneficiosa” para el fútbol argentino. 

El primero fue Pablo Toviggino, tesorero de AFA y presidente del Consejo Federal, quien se mostró a favor de la candidatura de Sergio Massa. El otro que se sumó fue Cristian Malaspina, presidente de Argentinos Juniors y vocal del Comité Ejecutivo de AFA, en su cuenta de X, ex Twitter, al inducirse en la temática.

Clubes en contra de la privatización 

Tristán Suárez publicó que los dirigentes del fútbol tienen "la obligación de apoyar abiertamente la candidatura de Sergio Massa como presidente de la República". "Los clubes tenemos una responsabilidad enorme en la contención y el desarrollo de los chicos y chicas de los barrios”, continuó el comunicado del equipo que milita en la Primera Nacional.

Además, por la misma vía, Guillermo Brown de Puerto Madryn publicó que le dicen no las SAD “en defensa de nuestra institución”. “No a la privatización del fútbol que propone Javier Milei. Los clubes deben y tienen que seguir siendo asociaciones civiles sin fines de lucro”, argumentó el club, también de la segunda categoría del fútbol argentino.

El presidente de Atlanta, Gabriel Greco, también se expresó en similar sintonía y dijo quela entidad de Villa Crespo "mantiene acuerdos con una agencia de discapacidad y funciona una escuela con chicos y chicas con Sindrome de Down". "También fuimos reconocidos por nuestro compromiso con los Derechos Humanos.

Fuente: doble amarilla