El vicepresidente de Atlético Tucumán, Ignacio Golobisky, dialogó con La Capital y abordó diversos temas, entre ellos el homenaje que el club realizará este sábado a Ángel Di María, en la previa del encuentro ante Rosario Central por la Liga Profesional.

“La idea de la llegada de los hinchas de Central a Tucumán surge por una iniciativa de la Asociación del Fútbol Argentino y de su presidente, en el marco de un plan progresivo para el regreso de los visitantes al fútbol argentino”, explicó.

Según indicó, el acuerdo se alcanzó tras conversaciones entre Mario Leito, presidente de Atlético Tucumán, y Gonzalo Belloso, su par de Central. Se definieron aspectos como la capacidad asignada a la parcialidad visitante y la venta de entradas, que quedó a cargo del club rosarino. El operativo recibió la aprobación de los organismos de seguridad, lo que permitirá que, después de 12 años, el estadio José Fierro reciba hinchas visitantes en un partido de la Liga Profesional.

Golobisky recordó que el club ya tuvo experiencias similares en competencias internacionales: “En Copa Libertadores y Sudamericana, por reglamento, debemos asignar un cupo a los visitantes, por lo que ya tenemos un sector preparado para eso”.

En cuanto a las políticas de acceso, señaló: “Hace un tiempo tomamos la decisión de no vender más entradas populares; ingresan únicamente los socios. Fue una medida positiva, ya que creció mucho la masa societaria. En el Norte argentino no hay tanta cultura societaria como en Central o Newell’s, y buscamos cambiar esa mentalidad”.

Homenaje a Ángel Di María 

Atlético Tucumán homenajeará a Di María, pero espera quedarse con el triunfo

El dirigente confirmó que el club entregará una distinción al futbolista de la Selección Argentina: “Será un reconocimiento por lo que nos dio en Qatar 2022. Recibirá el homenaje que merece, aunque cuando empiece el partido nuestro objetivo será ganar”.

Golobisky también se refirió al compromiso por Copa Argentina ante Newell’s, el 13 de agosto en Salta: “Estamos coordinando la logística y el sistema de venta de entradas. Pedimos que, como en el partido contra Boca, los socios tengan prioridad”.

Proyectos institucionales 

En el plano institucional, destacó la obra del nuevo predio para divisiones inferiores en San Andrés, a 10 minutos de San Miguel de Tucumán: “Compramos 20 hectáreas hace siete años y en septiembre inauguraremos la primera etapa, con 11 canchas —una de césped sintético— y el primer bloque de vestuarios. Será un paso importante para el desarrollo del club”.

Vínculos históricos con Central 

En la historia de ambos equipos, 50 futbolistas vistieron las dos camisetas. Consultado sobre los más destacados, Golobisky mencionó: Raúl Francisco Agüero, Diego Erroz, Damián Musto, Joaquín Pereyra y Martín Canseco, recordado por convertir los cinco penales que le dieron a Atlético su única Copa Nacional en 1960.