En Atlético Tucumán observan con atención el futuro deportivo de Joaquín Pereyra, cuyo pase todavía reporta efectos económicos para el club. El volante, oriundo de Entre Ríos, dejó el Decano a mediados de agosto de 2024 rumbo a la Major League Soccer, donde fue anunciado como refuerzo de Minnesota United, pero hoy aparece en la mira del Trabzonspor de Turquía, que habría formalizado una oferta que rondaría los 8 millones de dólares.

La operación que Atlético Tucumán concretó con Minnesota United preservó un porcentaje significativo de los derechos económicos del futbolista. Según el comunicado oficial del club tucumano, se transfirió el 70% de los derechos económicos de Joaquín Nicolás Pereyra a la entidad estadounidense por un monto total de 2.350.000 dólares, que debía abonarse de la siguiente manera:

  • Pago inicial: 1.500.000 dólares al momento de la firma.
  • Pago adicional: 850.000 dólares el 15 de abril de 2025.
  • Obligación de compra del 30% restante, condicionada al cumplimiento de partidos:
    • 200.000 dólares por el 10% a pagar el 31 de agosto de 2025, si el jugador disputa 15 partidos en la temporada 2024/25.
    • 200.000 dólares a pagar el 31 de agosto de 2026, si alcanza 15 encuentros en la temporada 2025/26.
    • 200.000 dólares a pagar el 31 de agosto de 2027, si alcanza 15 encuentros en la temporada 2026/27.

Si el pase de Pereyra al Trabzonspor se concreta por una cifra cercana a los 8 millones de dólares, Atlético Tucumán podría recibir una suma relevante en función de los porcentajes y pagos pendientes que integran la operatoria con Minnesota.

La potencial transferencia implica una ganancia económica directa para el club tucumano y cerraría una etapa en la carrera del mediocampista, cuyo destino final dependerá de las decisiones de las partes involucradas y del cumplimiento de las condiciones contractuales vigentes.