La fortuna que perderá Boca por quedar eliminado de la Copa Libertadores
Eliminado por penales ante Alianza Lima en la Fase 2 del torneo, el xeneize se pierde la posibilidad de recibir grandes ingresos en dólares.
La eliminación de Boca Juniors en la segunda fase del repechaje de la Copa Libertadores ante Alianza Lima no solo fue un revés deportivo, sino también un duro golpe financiero para el club. El Xeneize dejó de percibir una fortuna al quedar fuera del certamen más importante del continente y sin la posibilidad de acceder a la Copa Sudamericana, lo que afectará sus arcas y podría impactar en el armado del plantel.
Pérdida de ingresos millonarios
Boca había asegurado 500 mil dólares por llegar a la segunda fase del repechaje, pero la eliminación lo privó de sumar 600 mil dólares adicionales por avanzar a la siguiente etapa.
Además, perdió la oportunidad de participar en la fase de grupos de la Libertadores, donde hubiera recibido 3 millones de dólares solo por estar presente, más 330 mil por cada partido ganado. Estos ingresos habrían sido clave para el club, especialmente después de un mercado de pases en el que invirtió 25 millones de dólares.
Los premios que se esfumaron
La Copa Libertadores reparte más de 30 millones de dólares en premios, y Boca perdió la posibilidad de acceder a ellos. Los montos aumentan considerablemente en las instancias finales:
Octavos de final: 1,25 millones de dólares
Cuartos de final: 1,7 millones
Semifinales: 2,3 millones
Subcampeón: 7 millones
Campeón: 23 millones
El campeón del torneo puede llegar a recibir hasta 33,94 millones de dólares en premios, sin contar los ingresos por entradas, patrocinios y la clasificación a otros torneos internacionales.
Inversión en el mercado de pases y la posible recuperación económica
En el mercado de pases de verano, Boca realizó una de las inversiones más fuertes de los últimos años, con un gasto aproximado de 25 millones de dólares. Este monto fue financiado en gran parte por las ventas de Cristian Medina (15 millones de dólares) y Aaron Anselmino (18 millones de dólares).
La falta de ingresos por competencias internacionales podría complicar la situación financiera del club. A pesar del revés, Boca aún tiene una oportunidad de ingresos importantes con su participación en el nuevo Mundial de Clubes, que se disputará a mediados de año y ofrecerá premios millonarios.