La furia de Messi con el árbitro Daronco: el error clave que provocó el enojo del capitán
El capitán argentino se mostró muy enojado durante el encuentro y le reclamó en varias oportunidades al árbitro Anderson Daronco
La Selección argentina perdió 2-1 ante Paraguay y, una vez más, dejó muchas dudas en su desempeño como visitante. El equipo de Lionel Scaloni no tuvo un buen rendimiento, no pudo aguantar el resultado y dejó una floja imagen. La molestia en la delegación fue evidente: sobre todo en la actitud de Lionel Messi.
La secuencia comenzó a los 32 minutos de la primera parte. Alderete le cometió una dura falta abajo, sobre el tobillo izquierdo. El juez brasileño le exhibió el acrílico amarillo. Y apenas cinco minutos después, la Pulga, de 37 años, lo superó con un toque y el zaguero, sin intención de jugar la pelota y frenando un ataque prometedor, cortó con infracción. Todo el plantel visitante se le fue encima al árbitro pidiendo la segunda amonestación. Pero el árbitro se negó. Quizás, en ese momento, el más vehemente fue Lionel Scaloni. Desde al lado de la línea de cal, le gritó repetidamente “caradura” a la fornida autoridad del encuentro.
Pero una vez concluido el primer tiempo, llegó el momento del capitán albiceleste. Ofuscado, se dirigió hacia el juez y le recriminó la no sanción con el dedo índice enarbolado en varias ocasiones. También dialogó con el juez asistente que estaba más cercano a su posición. Nicolás Oramendi, Enzo Fernández y Rodrigo de Paul lo secundaron en las protestas, pero él fue el más ofuscado. De hecho, en el epílogo de su reclamo, si bien no se advierte qué le dijo a Daronco, el hombre de negro le hizo el gesto de que se calmara.
En el desarrollo del duelo, Messi ofreció algunas de sus pinceladas, pero a todo el equipo le costó la elaboración por momentos, en un choque parejo que se definió por la mayor efectividad del dueño de casa. Tuvo su posibilidad en el remate a los 78 minutos que se desvió y casi vulnera la valla local.
Así, Argentina no consiguió dar un paso más hacia la clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Y el delantero tampoco pudo engrosar sus impactantes estadísticas, tanto en su carrera como con la casaca de su país.
Las cifras actuales de Leo registran 850 anotaciones y 378 asistencias en sus 1082 encuentros profesionales contabilizando lo hecho en Inter Miami de Estados Unidos (34 goles y 18 asistencias en 39 partidos), la selección argentina (112 goles y 57 asistencias en 190 partidos), Barcelona de España (672 goles y 269 asistencias en 778 partidos) y París Saint Germain de Francia (32 goles y 34 asistencias en 75 partidos).
Más allá de la puja que mantiene con Cristiano Ronaldo por ser el máximo artillero de la historia, también hay una pelea pormenorizada en la búsqueda de ser el futbolista con más tantos a nivel selecciones: Leo está a 21 gritos de los 133 que ostenta CR7 con la camiseta de Portugal.
Si bien Messi el próximo martes tendrá la última aparición del año con la Albiceleste en el duelo contra Perú que se desarrollará en La Bombonera, entre medio el goleador europeo de 39 años recibirá a Polonia (viernes 15) y visitará a Croacia (lunes 18) por las últimas dos fechas del Grupo A1 de la UEFA Nations League.
El desglose de anotaciones de la Pulga con Argentina marca que gritó 51 veces en amistosos, 34 en Eliminatorias, 14 en Copa América y 13 en Mundiales. 73 de los goles fueron de jugada, 28 de penal y 11 de tiro libre: 99 de zurda, 11 de derecha y 2 de cabeza.