La historia de la mendocina Estefanía Banini, una de las mejores futbolistas del mundo que llamativamente no tiene lugar en la Selección
La ex capitana de la albiceleste en Francia 2019, que milita actualmente en el Atlético de Madrid,
La historia de la mendocina Estefanía Banini, una de las mejores futbolistas del mundo que llamativamente no tiene lugar en la Selección
Y al igual que Messi, a la astro del Atlético de Madrid es a la que siempre quieren en la Selección nacional. Lo cual, a diferencia de La Pulga, no sucede porque las decisiones que se tomaron de manera caprichosa tras el Mundial de Francia 2019 fueron sin discernimiento por parte de las autoridades de la AFA y cuerpo técnico. Fue por simple poder sobre la entonces capitana que, por su rol en el equipo- le dio voz al reclamo de todo un equipo. Y quedó ella expuesta a tal punto que fue la única cabeza que rodó. Advertencia y presión para el resto -podría decirse-, cuyo resultado fue el silencio a cambio de una nueva convocatoria y Banini condena.
Este lunes, desde AFA se “celebró” la distinción de Banini y Lionel Messi en un mismo mensaje anunciando la publicación en la página oficial. Destacando que es la primera argentina en alcanzar esta mención, y nada más. Frío como el hielo. Distinto a otras que le antecedieron, realizadas sobre Messi y Lamela en donde se deslizó un “Felicitaciones”.
AFA no da muestra de empatía, no hay señal de también distinguir a la mejor porque el orgullo puede más. Sería como admitir que la capitana que los enfrentó y su mensaje, tenía la razón. Y aunque en aquel momento condenaron a quien se transformó en un emblema del fútbol femenino en lucha, hoy volvió con más fuerzas. Sin dudas.
Carlos Borrello ya no es el técnico de la mayor del femenino, cargo que tuvo durante (aunque no continuos) más de 18 años. Hoy es Coordinador General de Selecciones Femeninas. Y quien conduce actualmente el combinado mayor es Germán Portanova.
Fuente: Los Andes
Recomendado para vos