La ONU pide la expulsión de Israel de competiciones de fútbol UEFA y FIFA
Representantes de la ONU llevan adelante un reclamo contra las altas esferas del fútbol. Su pedido es la exclusión de Israel en las competiciones internacionales.
Representantes de la Organización de las Naciones Unidas instaron a la FIFA y a la UEFA a excluir a Israel de las competiciones de fútbol internacionales como respuesta a lo que calificaron de "genocidio" en la Franja de Gaza. En un comunicado conjunto, los expertos subrayaron que "el deporte debe rechazar la idea de que todo puede seguir igual" y exigieron a las federaciones que no ignoren las "graves violaciones de Derechos Humanos" ni colaboren en la "normalización de injusticias".
Los relatores, entre los que figura la relatora para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados Francesca Albanese, consideraron que existe "un imperativo legal y moral para adoptar todas las medidas posibles para terminar con el genocidio en Gaza ya". Señalaron además que las organizaciones deportivas y los países anfitriones no pueden permanecer "neutrales" frente a abusos masivos y recordaron precedentes en que selecciones fueron suspendidas por decisiones estatales.
En su planteo, los expertos afirmaron que la medida propuesta se dirige al Estado y no a los deportistas: "Tenemos claro que el boicot debe dirigirse al Estado de Israel y no a jugadores individuales. Las personas no pueden asumir las consecuencias de las decisiones que tome su gobierno", expresaron. También recordaron que una comisión de investigación de la ONU ya calificó de "genocidio" los abusos denunciados en Gaza, argumento que sustentaría la toma de sanciones en el ámbito deportivo.
La solicitud plantea un desafío para las instancias del fútbol internacional, que deberán ponderar aspectos jurídicos, deportivos y diplomáticos antes de intervenir. Fuentes deportivas locales consultadas indicaron que cualquier decisión de la FIFA o la UEFA tendría efectos inmediatos en calendarios, eliminatorias y organización de torneos, y que el debate internacional sobre la medida se anticipa intenso.